El director de la Policía Nacional, general William René Salamanca, se reunió con Anner Milgram, directora de la DEA, para analizar la posibilidad de llegar a un acuerdo para extraditar a los cabecillas de las disidencias de las Farc que estén acusados de delitos de narcotráfico.
También se busca que aquellos miembros de las disidencias que sigan delinquiendo desde las cárceles sean extraditados también a Estados Unidos, según lo anunciado luego de la reunión.
Te puede interesar: Al menos 10 muertos por combates entre el «Clan del Golfo» y el ELN en Antioquia
Además, la DEA colaborará con la captura de los “narcos invisibles”, de los cuales la Policía Nacional ya ha identificado 170 y capturado a 37 de ellos, ya que se ha incrementado el uso de cuentas bancarias para lavar dinero del narcotráfico, siendo fundamental fortalecer la cooperación internacional contra las criptomonedas.
En tal sentido, se conformará un equipo especial para enfrentar este fenómeno mediante la capacitación y el fortalecimiento de agentes cooperantes para el desarrollo de investigaciones de alto impacto y se fortalecerán los grupos de la DEA en Colombia, especialmente contra el ciberdelito, rastreo de capitales, armas de fuego y sustancias químicas.
El director de la @PoliciaColombia se reunió en las últimas horas con la directora de la DEA. Se busca un acuerdo para extraditar a cabecillas de las disidencias Farc a EE.UU y para perseguir a "narcos invisibles". pic.twitter.com/RWzrL5AfHT
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) May 23, 2024
Durante el encuentro, también se “expresó la preocupación por el creciente tráfico de drogas sintéticas, en especial porque su producción no se detiene durante todo el año, en la medida en que solo la limita la obtención de los precursores químicos”, señalaron fuentes a la emisora W Radio.
También puedes leer: Miembro de la Primera Línea fue condenado por actos vandálicos
“Precisamente, con respecto al desvío de insumos químicos, reveló que Estados Unidos ya tiene aperturadas varias investigaciones contra empresas relacionadas con el tráfico ilegal de estas sustancias. El propio general Salamanca ha insistido en la necesidad de convocar una cumbre mundial sobre el tema”, agregaron.




