Disidencia de ‘Iván Mordisco’ niega participación en atentado contra Miguel Uribe Turbay

Alias Iván Mordisco negó su participación en el atentado contra el senador y candidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, el 7 de junio 2025.
13Jun- Iván Mordisco- disidencias- Centro democrático- María Fernanda Cabal- Miguel Uribe- atentado- Fiscalia- Petro-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El autodenominado Estado Mayor Central (EMC), la disidencia de las Farc liderada por alias Iván Mordisco, emitió un comunicado en el que negó cualquier relación en el atentado perpetrado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá.

La versión de que el autodenominado Estado Mayor Central había participado en el atentado por Miguel Turbay fue difundida por la precandidata presidencia Vicky Dávila.

En la comunicación, el grupo ilegal aseguró: «las unidades de las FARC-EP no planificamos, ordenamos o ejecutamos ninguna acción contra el político en cuestión», rechazando así los señalamientos que los vinculan con el ataque.

El pronunciamiento surge en medio de versiones que han circulado sobre la posible autoría del atentado, entre ellas las expresadas por la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila, quien aseguró haber sido alertada por un militar activo de inteligencia sobre un supuesto plan terrorista que incluiría a Miguel Uribe Turbay, a ella misma y a la senadora María Fernanda Cabal, atribuyendo la autoría a Iván Mordisco.

También el ministro del Interior, Armando Benedetti, señaló que podría existir una relación entre las disidencias lideradas por Mordisco y los hechos violentos registrados en Cali y Bogotá.

Alias Mordisco llamó a Uribe Turbay «bestia humana»

En su comunicado, el Estado Mayor Central calificó los señalamientos en su contra como maniobras políticas para «ganar votos en la farsa electoral que se avecina» y acusó a sus detractores de aprovechar el atentado para obtener mayor presupuesto y seguridad.

Además, se refirieron en términos despectivos al senador Uribe Turbay, tildándolo de «fascista» y «bestia humana», lo que refleja la fuerte polarización en torno al caso.

Las investigaciones oficiales continúan en curso. La Fiscalía General de la Nación informó sobre la imputación de cargos a un presunto implicado identificado como Carlos Eduardo Mora González, a quien se le atribuyen delitos como tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas, aunque él no aceptó los cargos.

Paralelamente, el equipo jurídico del senador Uribe ha recopilado una amplia cantidad de material probatorio para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades.

El Estado Mayor Central, bajo el mando de Iván Mordisco, no participa actualmente en ningún proceso de diálogo con el Gobierno nacional, tras la suspensión de conversaciones por incumplimientos y hechos violentos.

Esta situación refleja la compleja dinámica de las disidencias de las Farc, que se encuentran fragmentadas y enfrentadas tanto entre ellas como con el Estado.

El desmentido de Iván Mordisco y su grupo se produce en un contexto de alta tensión política y social en Colombia, donde el uso de acusaciones sin pruebas claras genera incertidumbre y polarización.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el atentado y evitar que estos hechos sean utilizados con fines políticos, mientras la opinión pública espera respuestas claras y responsables.

En conclusión, el Estado Mayor Central liderado por Iván Mordisco rechaza tajantemente cualquier vinculación con el atentado contra Miguel Uribe Turbay, calificando las acusaciones como parte de una estrategia política para sacar provecho electoral.

Por ahora, las investigaciones oficiales siguen su curso para determinar con certeza a los responsables del ataque que deja a dos personas capturadas entre ellas el sicario que disparó contra el candidato presidencial.

Te interesa: Petro reveló que el menor que atentó contra Miguel Uribe hizo parte ‘Jovenes por la Paz’

Lo más importante: Atentado Miguel Uribe, Fiscalía confirmó que «no se le incautó un celular al menor»

Ojo a esta noticia. Miguel Uribe Turbay: Sigue vivo y está «estable» según Fundación Santa Fe


Compartir en

Te Puede Interesar