Disidencia de Iván Mordisco crea nuevo frente armado en el sur del Cauca

La disidencia de las FARC liderada por Iván Mordisco anunció la creación del Frente Andrés Patiño en el sur del Cauca. Combates con el ELN dejaron dos muertos, incluyendo un menor. Autoridades locales piden intervención urgente.
Disidencia de Iván Mordisco crea nuevo frente armado en el sur del Cauca
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La disidencia del Estado Mayor Central de las FARC, al mando de Iván Mordisco, anunció la creación del Frente Andrés Patiño y su ingreso a ocho municipios del Macizo Colombiano. El grupo reveló su presencia en un comunicado dirigido a las comunidades de Bolívar, Sucre, Almaguer, La Vega, Rosas, La Sierra, San Sebastián y Santa Rosa. Disidencia de Iván Mordisco crea nuevo frente armado en el sur del Cauca.

La irrupción violenta de esta estructura ya provocó combates en Bolívar. Las confrontaciones con el ELN dejaron dos personas muertas, entre ellas un menor de edad, además de una persona herida.

La secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán, confirmó los hechos e informó que trabajan junto a alcaldías y otras entidades para recuperar el control territorial. “Nos mantenemos en coordinación con la institucionalidad para restablecer el orden público en La Carbonera”, expresó.

Comunidad atrapada en fuego cruzado; Disidencia de Iván Mordisco crea nuevo frente armado en el sur del Cauca

Durante los combates en el corregimiento de La Carbonera, las disidencias dispararon desde el centro poblado, mientras el ELN respondió desde zonas periféricas. En medio del fuego cruzado murieron Camilo Benavides, oriundo de Chalguayaco, y un menor de edad.

Cauca en medio de una guerra entre dos grupos armados.

La comunidad denunció que los enfrentamientos se extendieron hasta la tarde del 1 de julio. Estudiantes y pobladores quedaron confinados por horas, mientras los grupos ilegales instalaron vallas alusivas al nuevo frente.

El senador Temístocles Ortega lanzó una alerta a través de redes sociales: “¡SOS Cauca! Grave y confuso enfrentamiento. La gente está confinada y la situación tiende a agravarse. Urge intervención”.

Te puede interesar: Antioquia registra tres feminicidios en un día: Violencia aumenta

Indepaz alerta sobre el avance de estructuras armadas en el Cauca

Leonardo González, director de Indepaz, advirtió que este nuevo frente pretende imponer una dictadura local con armas. Señaló que replican modelos de control social ligados al narcotráfico y suplantan el papel del Estado con amenazas y violencia.

“El discurso parece social, pero el método es de guerra. Quieren controlar territorios a sangre y fuego”, afirmó González. El experto llamó al Gobierno a desplegar una estrategia de paz territorial real, con presencia institucional y no solo militar.

Por su parte, el senador Ferney Silva exigió acciones inmediatas: “El Cauca no puede seguir en guerra. Se deben evitar reclutamientos, extorsión y el avance de estructuras ilegales que reducen a la población al miedo y la pobreza”.


Compartir en

Te Puede Interesar