Disfrute y deguste este sábado la marcha por la Marihuana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este sábado se celebra la Marcha Mundial por la Marihuana en Colombia

Bogotá, 30 de abril de 2025 – Este sábado 3 de mayo, se llevará a cabo la tradicional Marcha Mundial por la Marihuana, un evento anual que busca visibilizar la lucha por la legalización del cannabis en Colombia y en más de 190 ciudades alrededor del mundo. En Bogotá, la cita será en el Parque Nacional a partir de las 2:00 p.m., mientras que en Medellín se concentrarán en la Av. La Playa desde las 11:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. (Marcha Mundial de la Marihuana)

La marcha, que se celebra el primer sábado de mayo desde 1999, tiene como objetivo promover el debate sobre la despenalización del consumo y cultivo de cannabis, así como su uso para fines medicinales e industriales. Participantes de diversas organizaciones sociales, activistas y ciudadanos se reunirán para exigir políticas públicas que regulen el cannabis y pongan fin a su criminalización. (Marcha Mundial de la Marihuana)

Este evento se enmarca en un contexto donde el debate sobre la legalización del cannabis ha cobrado relevancia en Colombia. Recientemente, el presidente Gustavo Petro reiteró su solicitud al Congreso para legalizar la marihuana, argumentando que la prohibición solo genera violencia en el país . (Petro pide al Congreso legalizar la marihuana)

Se espera que la marcha en Bogotá cuente con actividades culturales, música en vivo y espacios de información sobre los beneficios del cannabis y los avances en su regulación. En Medellín, además de la movilización, se realizarán talleres y conversatorios sobre el tema.

Las autoridades locales han asegurado que se implementarán medidas de seguridad para garantizar el orden público durante el desarrollo de las actividades.

Para más información sobre los puntos de encuentro y actividades programadas, los interesados pueden consultar las redes sociales de los organizadores locales.


Compartir en