DÁLMATA, JUAN DUQUE, KOORA, ELDER DAYAN Y JESSI URIBE SERAN LOS ARTISTAS DE ESTA NOCHE.
La capital boyacense está lista para vivir una nueva edición del Aguinaldo Boyacense, uno de los eventos culturales más importantes de la región, que se llevará a cabo del 16 al 22 de diciembre. En su edición número 69, este festival promete una variada y completa agenda artística, musical, deportiva y gastronómica, con la participación de artistas nacionales e internacionales.
La Plaza de Bolívar y la Plazoleta de Las Nieves serán los escenarios principales donde los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, danzas típicas y una muestra de las tradiciones más representativas de Boyacá. Se espera la participación de 40 artistas locales, quienes presentarán sus trabajos en diversas disciplinas. Además, más de 50 actividades culturales y deportivas, así como 10 eventos descentralizados, tendrán lugar en distintos puntos de la ciudad, permitiendo que el evento cobre vida en cada rincón de Tunja.
El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, destacó el impacto que tiene el Aguinaldo Boyacense en la identidad cultural y en la economía local. «A través del Aguinaldo Boyacense buscamos fortalecer nuestra identidad cultural, al tiempo que generamos un impacto positivo en la economía local y el turismo», afirmó Krasnov.
Uno de los momentos más esperados del festival será el desfile de carrozas, que reunirá a más de 2.000 personas y se prevé que atraiga a unas 25.000 personas. Este colorido desfile recorrerá las principales calles de Tunja, llenándolas de música, comparsas y carrozas que exhibirán el talento y la creatividad de los artistas boyacenses.
Además de la música y la danza, el Aguinaldo Boyacense se ha convertido en un espacio para disfrutar de la rica gastronomía boyacense. Los visitantes podrán saborear platos típicos como la sopa de novios, el tamal boyacense, los cuchucos y una gran variedad de quesos artesanales, que dan cuenta de la riqueza culinaria de la región.
Este festival no solo es una oportunidad para conocer y celebrar la cultura boyacense, sino también para impulsar el turismo y la economía local, convirtiéndose en un evento de interés nacional e internacional.
