A partir de este viernes 21 de abril, hasta el domingo 23 de marzo, la Secretaría de Desarrollo Económico invitó a todos los mayores de 18 años, a que asistan a la segunda edición del Festival de la Cerveza Hecho en Bogotá, que se llevará a cabo en el reconocido centro interactivo Maloka.
El festival, promete brindar una experiencia única a los amantes de la cerveza y al mismo tiempo, una oportunidad para que los bogotanos y turistas apoyen el talento de emprendedores y disfruten de un ambiente diferente.
Así pues, el evento contará con la presencia de más de 40 emprendimientos de diferentes localidades de Bogotá. De esta manera, estarán presentes 16 cervecerías locales, 13 productores de joyería, arte y moda; 6 reposterías y cafés, y 5 emprendimientos gastronómicos.
En el festival también se podrá disfrutar y conocer lo mejor de la producción local de la cerveza artesanal, aprender sobre el proceso de elaboración, disfrutar de catas y charlas sobre la cultura cervecera y las últimas tendencias en la industria.
#SomosNoticia | Regresa el Festival de la Cerveza #HechoEnBogotá. Este evento promete ser una experiencia única para los amantes de la cerveza y la gastronomía y, al mismo tiempo, una oportunidad para que los bogotanos apoyen los productores locales. → https://t.co/6Ksbb0RQ9K pic.twitter.com/k6516vQjE8
— Secretaría Desarrollo Económico (@DesarrolloBta) April 20, 2023
“Esta segunda versión del Festival de la Cerveza de Hecho en Bogotá es una gran oportunidad para promover la compra local y apoyar a los cerveceros y artistas locales. Hecho en Bogotá sigue generando espacios de comercialización que impulsan la economía de los productores locales. Los invitamos a que participen, disfruten y se dejen sorprender de lo que este festival trae para los capitalinos y turistas”, afirmó William García, director de Desarrollo Empresarial y Empleo.
Te puede interesar: Tarjeta TuLlave con código QR para acceder a contenidos digitales
Durante el festival, habrá música en vivo de DJs «Legos» y «Cales & Mr Hyde», quienes estarán animando el ambiente. Para los más valientes y amantes del karaoke, habrá una zona especial para cantar a grito herido y demostrar el talento a los asistentes.
Cabe resaltar que este evento. es de ingreso gratuito y para mayores de edad. Un plan perfecto para que disfrutes con responsabilidad con amigos y familiares.
Según cifras durante el 2023 se han llevado a cabo 30 ferias Hecho en Bogotá, beneficiando a más de 521 productores locales. A continuación, algunos de los resultados de esta iniciativa:
- Las actividades económicas más recurrentes en los emprendimientos participantes en Hecho en Bogotá son: confección de prendas de vestir (7,61%), joyería y bisutería (7,25%), productos alimenticios (4,7%), confección de artículos con materiales textiles excepto prendas de vestir (3,62%) y actividades especializadas de diseño (3,6%).
- En Hecho en Bogotá se destaca la participación femenina. El 74% de las personas beneficiarias de la estrategia son mujeres.
- De igual forma, en la estrategia Hecho en Bogotá han participado hasta el momento 81 emprendedores víctimas del conflicto armado.
- En el 2023 la estrategia contará con 80 espacios de comercialización para beneficiar a 2.400 productores locales, entregando no solo espacios a cero costos, si no la posibilidad de participar en el Market Hecho en Bogotá.




