Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, ha mostrado su intención de sentarse a discutir con el nuevo Gobierno los argumentos técnicos y económicos, que permitan que los Días sin IVA puedan continuar en beneficio de todos los colombianos.
Según Cabal, “esta iniciativa ha beneficiado al comercio, a la industria nacional, al Gobierno y a los colombianos de todos los estratos, que pueden adquirir productos 19% más económicos”.
Agregó que es muy temprano, antes de la toma de posesión del nuevo Gobierno, para hablar de terminar con estas fechas, sin conocer a fondo los resultados y el impacto social y económico que ha tenido está iniciativa.
Los Días sin IVA han sido importantes para el comercio, como mecanismo de reactivación en sus ventas; para los colombianos porque se apropiaron de este instrumento comprando productos, a los que no tienen fácil acceso, con un 19% menos en su precio; para una parte de la industria nacional como electrodomésticos; el cluster de la moda, textiles, confecciones, calzado y accesorios; útiles escolares e insumos agrícolas que produce el país.
El Gobierno también ha recibido una compensación importante, toda vez que sólo el 30% de ventas de estas jornadas son exentas de este impuesto y el 70% son ventas con IVA, lo que compensa con creces el esfuerzo fiscal. Por último el dirigente gremial señaló que es importante que el nuevo Gobierno escuche y mire los argumentos técnicos, las cifras y los resultados, antes de tomar una decisión final.




