Disculpas tras ‘trifulca’

Empresarios solicitan mayor participación en contrataciones tras altercado en el auditorio Bellas Artes.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras un altercado ocurrido durante una socialización en el auditorio Bellas Artes, empresarios del sector metalmecánico de Puerto Gaitán ofrecieron disculpas públicas por lo sucedido. En el evento, organizado por la empresa Frontera Energy y algunas contratistas, se generó una discusión acalorada entre los asistentes, lo que derivó en tensión y descontento dentro del gremio local.

Dilema

Hernando Mota, presidente de la Asociación de Empresarios Metalmecánicos de Puerto Gaitán, expresó su arrepentimiento por lo ocurrido y reiteró su compromiso con el desarrollo del empresariado local. «Quiero expresar mis disculpas a la comunidad, a Frontera Energy y a la empresa Sumun. No es mi proceder habitual ni el de nuestra asociación. Seguiremos trabajando de la mano con la comunidad y nuestros colegas empresarios para fortalecer el sector», afirmó Mota.

Por su parte, Dumar Agudelo, representante legal de la asociación, también lamentó la situación y enfatizó en la importancia del respeto y el diálogo en futuras reuniones. «Pedimos disculpas a la institucionalidad, a Frontera y a todos los empresarios presentes en el evento. Nuestro compromiso es mantener una relación armónica y constructiva en beneficio de la comunidad y el desarrollo local», manifestó.

Contratación

El motivo principal del altercado fue la preocupación de los empresarios locales por la falta de participación en los contratos adjudicados por Frontera Energy. Durante la socialización, se anunció la contratación de dos empresas foráneas, Sumun y CROIL, lo que generó inconformidad entre los asistentes. Según indicaron los representantes de la asociación, la operadora había implementado previamente un modelo de consorcio que permitía la participación de empresas locales en conjunto con nacionales, lo cual, en esta ocasión, no se respetó.

Petición

«Lo que se solicitó fue mayor participación de las empresas del municipio en los contratos adjudicados. No estamos en contra de la presencia de empresas nacionales, pero consideramos que la prioridad debe ser la contratación de empresarios locales», explicó uno de los voceros de la asociación.

Los empresarios hicieron un llamado a Frontera Energy para que continúe promoviendo la inclusión del sector local en sus proyectos y exhortaron a sus colegas a fortalecer sus competencias a través de capacitaciones y certificaciones. «Es fundamental que sigamos preparándonos para acceder a estas oportunidades de manera directa. Invitamos a todos los empresarios de Puerto Gaitán a certificarse y a trabajar en conjunto para fortalecer nuestra presencia en la industria», agregaron.


Compartir en

Te Puede Interesar