Discotecas y bares de Medellín abrirán hasta las 6:00 de la mañana, pero sólo hasta el 15 de enero, descubra por qué  

La medida se llevará a cabo gracias a los grandes avances reportados en la ciudad con respecto al Plan Nacional de Vacunación.
GirlClub
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Medellín iniciará hoy, 15 de diciembre, un plan piloto para determinar si es posible que las puertas de los bares y discotecas de la capital antioqueña puedan estar abiertas para su público hasta las seis de la mañana. 

La medida se llevará a cabo gracias a los grandes avances reportados en la ciudad con respecto al Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19 y a la reciente reactivación económica del país, tras sufrir importantes pérdidas por la pandemia.

De acuerdo con el Plan de Ordenamiento Territorial, la acción se llevará a cabo en los sitios nocturnos de alta mixtura ubicados en Parque Lleras, Provenza, La 70, Castilla, Manrique y Buenos Aires, entre otros, independientemente de que hagan parte o no del programa ‘Medellín Convive la Noche’ de la Administración Municipal.

Pilas: El nuevo horario se extenderá hasta el 15 de enero de 2022

El secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias, dijo que de la mano de todos los comerciantes «tomamos la decisión de ampliar el horario hasta las 6 de la mañana del 15 de diciembre al 15 de enero, en coherencia para que se puedan recuperar los puestos de trabajo, seguir estimulando toda la demanda para proteger la oferta y recuperar los ingresos que sin duda son fundamentales para la reactivación económica de la ciudad».

La administración municipal anunció de igual menera la extensión de los horarios a aquellos establecimientos que anteriormente cerraban a las 12:00 de la noche. Ahora con la medida podrán cerrar sus puertas a las 2:00 de la mañana.

Los establecimientos de baja mixtura están exentos de esta medida y continuarán con su horario de cierre a las 12:00 de la noche.

La Secretaría de Seguridad y Convivencia evaluará el desarrollo de esta prueba piloto, que además contará con el apoyo de al menos 2.200 hombres que reforzarán las estrategias articuladas de control, prevención y acompañamiento durante la temporada de Navidad y Año Nuevo.


Compartir en

Te Puede Interesar