Aprobado el Proyecto de Acuerdo 023 de 2024 para la recuperación económica del Municipio.

En una reciente sesión del concejo de Neiva, llevada a cabo el 5 de octubre de 2024, se tomó una decisión clave para el futuro financiero del municipio. Mediante la Resolución No. 091 de 2024, se designaron a los concejales Dagoberto Gómez Méndez y Luís Alejandro Serna Serna como ponentes del Proyecto de Acuerdo 023 de 2024. Este proyecto tiene como objetivo expedir el presupuesto general de rentas e ingresos, así como los recursos de capital y los gastos e inversiones del municipio de Neiva para la vigencia fiscal del año 2025.
El presupuesto que se está considerando es fundamental para el desarrollo de Neiva, ya que se encuentra alineado con el Plan de Desarrollo “Acciones para recuperar Neiva 2024-2025”. Este plan se enfoca en impulsar una serie de iniciativas que buscan revitalizar la economía local, mejorar la infraestructura y proporcionar servicios esenciales a la ciudadanía. En un contexto donde la recuperación económica es prioritaria, el presupuesto debe reflejar las necesidades y aspiraciones de la comunidad.
Los concejales Gómez Méndez y Serna Serna, al ser nombrados ponentes, asumen una responsabilidad significativa. Su labor será crucial para la discusión y análisis del proyecto de acuerdo, en el que se definirán las prioridades de inversión y los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos establecidos en el plan de desarrollo. Esto incluye aspectos como la mejora de la educación, la salud, la seguridad, y el desarrollo sostenible de Neiva.
Durante la sesión, se destacó la importancia de una gestión financiera transparente y responsable. Los concejales mencionaron que es vital que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y se dirijan a los sectores que realmente lo necesitan. En este sentido, la participación de la comunidad en el proceso de elaboración del presupuesto también se resaltó como un elemento clave. La inclusión de las opiniones y necesidades de los ciudadanos asegurará que el presupuesto no solo sea un documento técnico, sino también una herramienta que responda a las realidades del día a día de los neivanos.
Asimismo, se mencionó que el proyecto de acuerdo debe considerar la situación actual del municipio, especialmente en lo que respecta a los desafíos económicos y sociales que ha enfrentado. La recuperación de Neiva no solo implica mejorar las finanzas municipales, sino también fortalecer el tejido social y fomentar la participación activa de los ciudadanos en la vida pública.
Los concejales Gómez Méndez y Serna Serna llevarán a cabo un trabajo de consulta y diálogo con diferentes actores de la comunidad, incluyendo organizaciones sociales, empresarios y líderes comunitarios. Este enfoque permitirá recoger un amplio espectro de perspectivas y necesidades, enriqueciendo así el proyecto de presupuesto.
Finalmente, la sesión del concejo no solo fue un momento de toma de decisiones, sino también un espacio para fomentar la transparencia y el compromiso con la ciudadanía. A medida que avanza el proceso de discusión del Proyecto de Acuerdo 023 de 2024, se espera que los concejales continúen promoviendo un ambiente de diálogo y colaboración, fundamental para la construcción de un Neiva más próspero y equitativo. Con una gestión adecuada y un presupuesto bien alineado con las necesidades de la comunidad, el municipio puede estar en camino hacia un futuro más estable y lleno de oportunidades.
El trabajo conjunto de los concejales será clave para alinear la propuesta financiera con las prioridades de la comunidad.




