Dirigentes se reunieron con empresarios del agro en el Huila

Hsb Radio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Varios temas estructurales sobre las problemáticas y oportunidades del agro colombiano, hicieron parte de la agenda del Cuarto Foro Región Centro Sur «Construcción y Agricultura presentes en la recuperación económica y social desde las regiones», cumplido este primero de septiembre en Neiva, del que participaron funcionarios del gobierno nacional, empresarios, entidades públicas y privadas, así como los mandatarios de los departamentos de los departamentos de Amazonas, Caquetá, Huila, Putumayo,  y Tolima.

Invertir

En el encuentro, el gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López, sostuvo que es imperioso intervenir el mercado de los insumos agropecuarios, pues pese a que esto depende de una situación internacional como lo ha expresado el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, Jorge Enrique Bedoya, es un tema en el que debe intervenir el estado.  Y no solo en materia de precios, sino de toda la cadena de los insumos.

Inversión

“Incluso la posibilidad como lo estamos empezando a hacer en el Huila, de crear plantas de mezcla de fertilizantes, y corrección de suelos; es decir ir mucho más allá.  Pero hay que definir unas reglas de juego mucho más claras, y que permitan actuar al estado en el tema de los insumos agropecuarios”, sostuvo Dilberto Trujillo, secretario de Agricultura del departamento.

El otro tema que también es estructural, tiene que ver con el relacionamiento que hay en las cadenas productivas, pues a su juicio, lo que generalmente sucede es que hay un abuso de posición dominante de la industria o de los comercializadores, en detrimento de los productores.  

En ese sentido el secretario precisó que el que menos gana, y más pierde es el pequeño productor, “y es el que hace la tarea realmente, el que más trabaja”.  Advirtiendo que Las cadenas hay que equilibrarlas, pues aunque en Colombia existe una normatividad al respecto, esta se ha quedado corta.


Compartir en