Luego de que líderes comunales y dirigentes políticos de las zonas rurales de la capital del departamento del Huila alzaran su voz ante la falta de garantías para poder desarrollar los procesos educativos. Las manifestaciones que se desarrollaron durante el mes anterior llevaron al secretario de Educación de Neiva Giovanny Rodríguez a reunirse con líderes y posteriormente sostener un encuentro con la ministra de Educación.
Inversión
Durante la visita de la ministra María Victoria Ángulo, se conocieron detalles de algunas de las inversiones con las que se va a mitigar la problemática rural. De acuerdo con lo precisado por la funcionaria nacional, se dará prioridad a la construcción de 17 acueductos en instituciones educativas rurales y el desembolso de cerca de $800 millones del Fondo de Mitigación de Emergencias.
Proceso
“El próximo martes estaremos radicando ante el Ministerio Educación el proyecto de 17 acueductos para instituciones educativas rurales; igualmente hemos hecho la solicitud de un poco más de $15.000 millones, para el pago de la nómina de docentes y administrativos en diciembre” precisó Córdoba Rodríguez.
Añadió, que entonces se está esperando una respuesta frente a los recursos de complemento, utilizados para alcanzar la meta de mantenimiento, es decir cumplir con los salarios y las primas de los profesores.
Sobre la destinación del Fondo de Mitigación de Emergencias, se señaló la realización de un primer desembolso al municipio de $2.039 millones, utilizados para dotar las 36 instituciones educativas y sus 166 sedes y un segundo de $981 millones, reservados exclusivamente para infraestructura educativa.




