En la más reciente discusión, los diputados de la bancada conservadora le solicitaron al gobierno regional que analice la opción de convertirse en un oferente para poder quedarse con la mayor parte de las acciones.
El encuentro se adelantó en la Asamblea, y allí asistieron miembros de la Administración Departamental, quienes escucharon a los liderados por Milena Hernández y Carlos Ramiro Chávarro. Es importante precisar que este debate se da luego de conocer que las autoridades nacionales tendrían adelantado el proceso para vender la Electrificadora, lo que según los dirigentes opitas, supondría un duro golpe a la economía regional y al servicio.
“¿Cómo estamos preparados para entrar a hacer parte del negocio, un negocio rentable? Veámoslo no como Estado, veámoslo como empresarios. Si es rentable para el Gobierno Nacional, porque las utilidades se las lleva el Ministerio de Hacienda para redistribuirlas y ni siquiera hace las inversiones en el territorio, mirémoslo diferente, que eso es lo que he venido diciendo desde el inicio de mi intervención”, enfatizó Hernández.
Asimismo, solicitó se entrara inventario e inversión realizadas para el departamento por parte de la Gobernación del Huila para la Electrificadora. “Necesitamos el inventario, porque ese inventario de las inversiones que hemos hecho con recursos de los huilenses, se tiene que convertir en capital accionario, como primera partida de la mesa de negociación, y así tener una mayor participación, y que esa inversión que se obtenga de recursos propios, a futuro generen rentas”, indicó.
Por su parte, el Alex Vargas, presidente de la duma, indicó que se debe trascender de la preocupación a la acción, y entrar en la pugna porque el Huila se quede con la Electrificadora, teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional ya tendría lista la venta de este importante activo de los huilenses.




