El Departamento Administrativo de Planeación de Cali participó recientemente en la IV Mesa de Articulación para la Planeación del Desarrollo, un encuentro clave
convocado por la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Dagua. Este evento reunió a diversos actores del departamento con el objetivo de definir
estrategias de desarrollo regional y fortalecer los vínculos entre los municipios que conforman la microrregión sur del Valle del Cauca.
Compromisos Durante la jornada, se reafirmó el compromiso de las instituciones para gestionar y promover espacios de trabajo colaborativo. La finalidad es facilitar los procesos de revisión y concertación de los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) y definir una agenda de trabajo para 2025. Esta agenda estará orientada a las necesidades en análisis de información y a la formulación de políticas públicas adaptadas a las características de cada territorio. A través de este trabajo conjunto, se busca consolidar un Valle del Cauca próspero, no solo en el 2025 sino también en los años venideros. Mesa En este encuentro participaron representantes de las secretarías de Planeación de Dagua, Florida, Santiago de Cali y Candelaria, quienes compartieron experiencias y visiones estratégicas sobre cómo construir una región integrada y planificada. Uno de los temas centrales de la mesa de articulación fue la necesidad de consolidar una red de colaboración institucional que facilite la toma de decisiones coordinadas y eficientes en beneficio de los habitantes de estos municipios. En un contexto de creciente interdependencia entre las localidades, establecer vínculos sólidos entre los diferentes actores de la región es fundamental para asegurar que las iniciativas y los proyectos de desarrollo logren los objetivos propuestos.
Respaldo Durante su intervención, Diego Andrés Giraldo Arboleda, director de Planeación Municipal de Cali, resaltó la importancia de aunar esfuerzos para sacar adelante
los proyectos necesarios, no solo para la capital del departamento sino también para el resto de los municipios del Valle del Cauca. Giraldo Arboleda destacó que,
en un contexto de grandes desafíos sociales, económicos y ambientales, es crucial que los actores territoriales trabajen de manera unificada.




