
En medio del proceso de transición hacia la facturación electrónica en Colombia, el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Carlos Reyes, utilizó sus redes sociales para aclarar los requisitos que los contribuyentes deben cumplir para solicitar la emisión de facturas electrónicas.
El año 2024 ha sido testigo de importantes cambios en el ámbito fiscal del país, especialmente con la implementación de la Resolución 008, que establece un calendario para la generación y transmisión electrónica de documentos equivalentes. Esta medida busca modernizar los procesos de declaración de impuestos y asegurar la integridad de la información financiera.
En un esfuerzo por brindar claridad a los comerciantes y contribuyentes, la Dian ha establecido un período de transición que va desde el 1 de mayo hasta el 1 de noviembre, durante el cual las empresas deberán adaptarse a la nueva normativa. Para ello, el director Reyes ha compartido una lista de los documentos que sí deben ser solicitados para la emisión de facturas electrónicas, los cuales incluyen la razón social, el NIT, y el correo electrónico de la empresa.
VIDEO EN REDES SOCIALES: @luiscarlosrh
Sin embargo, es importante destacar que Reyes también ha enfatizado en los documentos que no deben ser requeridos para la facturación electrónica. Entre ellos se encuentran el Registro de Cámara de Comercio, el RUT actualizado o «desactualizado», y cualquier tipo de RUT adicional. Además, el nombre del representante legal, la cédula de ciudadanía, la fecha de nacimiento, la dirección de la empresa, el teléfono, y la fecha de constitución de la empresa no son necesarios para este proceso.
Asimismo, Reyes ha aclarado que la solicitud de factura por correo electrónico debe ser atendida de manera inmediata, sin necesidad de esperar una semana. Del mismo modo, la llamada del contador de la organización, la realización de encuestas de satisfacción, y la creación de usuarios dentro de plataformas digitales no están relacionadas con la solicitud de facturación electrónica y no deben ser requeridas por los comerciantes.
Puede leer: ¡Ojo a los precios del pescado! Corabastos anuncia temporada por Semana Santa
Con estas precisiones, la Dian busca garantizar una transición fluida hacia la facturación electrónica, proporcionando orientación clara y precisa a los contribuyentes en todo el país.




