El reciente acto de vandalismo en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Uptc de Duitama ha generado una ola de indignación y preocupación entre estudiantes, docentes y personal administrativo indico Enrique vera director de la Uptc. Un desconocido ingresó a las instalaciones universitarias y, utilizando elementos contundentes, rompió varios vidrios del primer piso de uno de los edificios.
Este incidente nocturno afecta la infraestructura del centro educativo y pone en riesgo la seguridad de la comunidad universitaria. Testigos han expresado su descontento, calificando estas acciones como inaceptables en un espacio dedicado al aprendizaje y desarrollo personal.
La administración de la UPTC ha condenado enérgicamente el ataque y ha confirmado que se están realizando las investigaciones pertinentes para identificar al responsable. «Es fundamental proteger nuestras instalaciones y, sobre todo, la seguridad de nuestros estudiantes y empleados. Este acto de vandalismo no quedará impune», afirmó un portavoz de la universidad.
La comunidad universitaria ha solicitado una respuesta rápida y eficaz por parte de las autoridades competentes, exigiendo que se implementen medidas adicionales de seguridad para prevenir futuros incidentes. Asimismo, han convocado a una reunión abierta para discutir cómo fomentar un ambiente de respeto y cuidado por el patrimonio institucional.
La preocupación no solo se centra en la pérdida material representada por los vidrios rotos, sino también en el impacto que tales actos pueden tener en la percepción de seguridad dentro del campus. «No es solo el daño físico, sino también la sensación de vulnerabilidad que provoca. Necesitamos un espacio donde todos nos sintamos seguros», expresó Enrique.
La UPTC de Duitama, conocida por su compromiso con la educación de calidad, hace un llamado a la solidaridad y responsabilidad social. Busca erradicar la violencia y el vandalismo en espacios educativos. La investigación sigue, y pronto se esperan respuestas para quienes consideran la universidad su segundo hogar.

															


