Diputados piden garantizar el derecho a la Educación en Garzón, Huila

Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de dos semanas desde que los padres de familia de la institución Educativa Caguancito, en el municipio de Garzón, Huila, anunciaran que no permitirían que se dieran clases en el colegio por el nombramiento del rector, varios diputados y funcionarios de la Administración Departamental tuvieron que llegar hasta la zona, para servir como mediadores del conflicto que está afectando las clases de más de 500 estudiantes.  

Con la presencia de la secretaria de Educación del Huila, Milena Oliveros Crespo se lograron los primeros acuerdos para levantar el paro que cumple más de 2 semanas en la Institución Educativa Caguancito, ante la designación del licenciado Edison Rodríguez Sierra como rector en propiedad para reemplazar a José Angel Vieda trasladado a la comunidad de Gallardo

Milena Oliveros Crespo estuvo acompañada del rector de Barrios Unidos, José Libardo Gómez como delegado de los directivos docentes del departamento, el personero Ronal Felipe Gonzales Vega y con la líder de la protesta Yerly Triana, abordaron la situación que mantiene no solo la sede principal, sino las 9 subsedes de primaria sin actividades académicas. Los padres de familia se mantienen en la decisión hasta que no se designe a un nuevo rector, pues al parecer, el nombrado cuenta con varias denuncias por presunto abuso sexual y de autoridad.

Ante esa situación, se anunció por parte de la secretaria de Educación el encargo en la rectoría del coordinador Giovany Gaviria para buscar la normalidad de la educación en esta institución de la zona campesina de Garzón, hasta que se analice el caso y se pueda entregar una solución.

En el lugar, también hizo presencia la diputada Clara Vega, quien aseguró que se debe dar prontitud a la solución de esta situación, para que se pueda garantizar el derecho fundamental de los infantes que no han podido avanzar con su plan escolar, luego de cinco semanas de haber iniciado el calendario.  

 


Compartir en