La asamblea departamental a venido haciendo control político las diferentes secretarías de la gobernación del caquetá esto con el fin de evaluar el rendimiento que han tenido de cara al desarrollo del plan de gobierno que tiene Arnulfo Gasca.
Debido a que no se han reflejado los trabajos que han venido haciendo los diferentes secretarios de las carteras de la gobernación del Caquetá, la asamblea en cabeza de la presidenta Acened Osorio, ha venido citando a los jefes de despacho para que rinden informe ante los diputados acerca de todo el trabajo que han venido realizando en la región.
De acuerdo con la presidenta, el único que ha entregado un balance que ha dejado una impresión positiva ha sido el ingeniero John Fredy Criollo, secretario agricultura y demostró el desarrollo que ha tenido los diferentes proyectos que ha logrado implementar en beneficio de los campesinos en diferentes sectores rurales, donde se han incluido a los 16 municipios del departamento, más de 200 familias beneficiadas y la implementación de algunos trabajos agrícolas con maquinaria que logró adquirir y que fue entrega directamente a las juntas de acción comunal de diferentes veredas para que sean ellos quiénes hagan uso de estas herramientas, también se ha trabajado con sectores vulnerables por medio de diferentes cultivaciones donde desde la administración departamental se ha podido entregar todos los recursos, la asistencia logística y profesional para que ganaderos y agricultores puedan salir adelante.
El ICDT sin resultados
A la que si no le fue muy bien y dejó muchas dudas, fue a Paola Andrea Suárez Cedeño, actual directora del Instituto de Cultura Recreación y Deportes del Caquetá y pese a su informe no logró complacer a los diputados sobre su trabajo, los funcionarios de la asamblea manifestaron que falta mucho por mejorar en esta área qué es tan importante para el desarrollo deportivo y cultural del departamento, uno de estos temas en debate es el uso del estadio municipal Alberto Buitrago Hoyos, al parecer se le está negando el servicio a los florencianos.
Para esta semana se tiene previsto que rinden informes la Secretaría de Educación de la cual hay muchas dudas por parte de los caqueteños quiénes han hecho un sinnúmero de denuncias por irregularidades que se han venido registrando en diferentes instituciones educativas, problemáticas con el nombramiento de docentes, falta de mejoras en algunas estructuras educativas e implementación de rutas escolares, falta de docentes y otra serie de problemas agravantes que tienen en riesgo la educación de cientos de menores en varios municipios de esta región del país.




