Una vez superado el tema de los debates a destiempo en la Asamblea del Huila, las autoridades departamentales tendrán que hacer efectiva la aplicación de seis de los nueve proyectos aprobados, motivo por el cual los diputados opitas tendrán que hacer seguimiento a la financiación de los mismos, que se sustentará en el ajuste a los créditos.
Lo anterior, se hizo efectivo por medio de la modificación a la ordenanza 0043 de 2021, efectuando contracréditos y créditos en el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ordenanza de Apropiaciones para la vigencia fiscal de 1 de enero al 31 de diciembre de 2022.
Los recursos destinados para la Secretaría de Gobierno, la Oficina para la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales; la Secretaría General, el Departamento Administrativo de Planeación, las Secretarías de Salud y Educación, y la Asamblea del Huila.
Salud y seguridad
Entre las principales iniciativas que se financiarán se encuentra el proyecto de seguridad, y atención a las consecuencias de la ola invernal, para esto se hará la adición de recursos por el orden de $500.000.000 millones, a la Secretaria de Gobierno. Asimismo, se descargará a la Secretaría de Salud recursos por valor de $500.000.000 millones, para el fortalecimiento del proceso de vacunación contra el covid-19, y el Plan de Intervenciones colectivas.
El diputado Artunduaga, indicó que con estas destinaciones se harán los trabajos urgentes a los que haya lugar, y que el gobernador pretende seguir avanzando con el Plan de Desarrollo. «Lo importante es que los huilense podrán tener más garantías, y nosotros haremos el debido seguimiento a los recursos que cada secretario está manejando, para evitar cualquier hecho contrario a la ley», finalizó el diputado del partido de la U.


