Diputados de Nariño celebraron la caída de la Reforma Política

Los cabildantes consideraron que de aprobarse la iniciativa se ponía en riesgo la democracia regional y municipal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En días pasados en el Congreso de la República se conoció acerca del hundimiento de la Reforma Política presentada por el Gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en semanas pasadas la cual según algunos actores políticos este documento no estaba ceñido a seguir las promesas electorales que durante su campaña realizó el mandatario nacional, sino que por el contrario estaba dirigida a lograr una modificación en la legislación electoral, lo cual causó gran malestar.  

Teniendo en cuenta lo anterior, un grupo de diputados pertenecientes a la Asamblea Departamental de Nariño expresaron su apoyo a que dicho proyecto estatal se haya caído esto debido a que consideraron que de haberse aprobado la iniciativa se ponía en riesgo la democracia regional y municipal, uno de ellos fue el parlamentario José María Moncayo quien no estaba de acuerdo con la instauración de las listas cerradas ya que no le permite al elector tomar una decisión.

“Me place que esa reforma se caiga con el fin de que sea una reforma más participativa que llegue con mejores opciones a las regiones porque de lo contrario seguiría siendo una reforma de escritorio manejada desde Bogotá. Hay que darles total participación a las mujeres y deberían ser listas paritarias, es decir, mujer hombre, y darle la oportunidad para que hagan parte de los procesos porque hoy por hoy en las asambleas y concejos casi no hay representación femenina” expresó Moncayo.

Te podría interesar: Nueva reunión de líderes políticos por reforma a la salud

Por su parte el presidente de la Duma de Nariño, Julio Vallejo recalcó que cuando se tiene una reforma política estructurada esta se convierte en un instrumento para dar garantías en la democracia y participación ciudadana: “personalmente considero que se necesita una reforma política que brinde garantías y participación a toda la sociedad. Hay que revisar el tema de listas cerradas, en los municipios a veces es muy complicado realizar una lista con esfero, pero se procura otorgar garantías a los partidos, pero se debe hacer sin dar preferencias a los de izquierda o derecha”.

“Tiene que primar la Constitución y la ley a la hora de otorgar garantías en la democracia” dijo el presidente.

El parlamentario David Mora reparó en que se hace necesario organizar este proyecto estatal: “se debe retirar y se debe garantizar que se brinde la democracia, lo mejor que puede hacer el Gobierno es retirarla y que se pueda trabajar. Creo que estaba el afán de que salga para las elecciones territoriales entonces tienen un tiempo largo para que la puedan analizar”.


Compartir en