Diputados cuestionan la articulación cafetera en el Huila

Armando Acuña, diputado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la Asamblea se llevó a cabo un debate que tenía como objetivo conocer los procesos que se vienen adelantando en el sector. Fue citado por Armando Acuña, diputado huilense, y se centró en la premisa ‘Caficultura Climática Inteligente en el Departamento del Huila’. Durante el encuentro varios diputados cuestionan la articulación cafetera en el Huila.

Uno de los principales cuestionamientos que se hizo a la Administración Regional, tiene que ver con la falta de procesos de articulación. Eso estaría obstaculizando el trabajo y el desarrollo de miles de familias que dependen de la producción del grano en esta zona del país, que en los últimos años se ha convertido en uno de los principales productores y referentes de calidad.

Acuña, dijo que los caficultores de la región necesitan más asistencia técnica o extensión rural. Señaló que la iniciativa no habría tenido un impacto en las familias cafeteras, quienes, según manifestó, desconocen el documento. Con relación a la falta de articulación manifestó que se está presentando principalmente entre el Departamento y el Comité de Cafeteros y Cenicafé. Dijo que deberían estar liderando los procesos de tecnificación en los municipios.

Señaló que se ha evidenciado una escasa socialización y que esa situación tendría al proyecto de caficultura a punto de convertirse en elefante blanco. Durante el encuentro los diputados cuestionan articulación la cafetera en el Huila.

Al respecto, se pronunciaron varios cafeteros de la región. Coincidieron con la necesidad de impulsar la tecnificación, pero también señalaron la importancia desarrollar toda una estrategia de estabilización de los precios. Señalaron que eso serviría para motivar a los campesinos a seguir apostándole al sector.

Le puede interesar: Se aprobó en el Senado proyecto para eliminar el servicio militar obligatorio


Compartir en