Omar Alexis Díaz critica al Gobierno Nacional por falta de control ante la violencia en Huila
El diputado de Neiva, Omar Alexis Díaz, expresó su indignación frente al reciente atentado terrorista perpetrado en Gigante contra el sector cooperativo. Según Díaz, el ataque, atribuido a las disidencias de las FARC lideradas por alias Calarcá y alias Iván Márquez, pone en evidencia la falta de control y acción por parte del Gobierno Nacional para garantizar la seguridad en el departamento del Huila.
Extorsiones y violaciones al cese al fuego
Díaz denunció que el sector cooperativo ha sido blanco constante de extorsiones, asfixiando económicamente a propietarios y afiliados. Asimismo, criticó el incumplimiento del cese al fuego por parte de las disidencias de las FARC, quienes, a pesar de estar en negociaciones de paz, continúan ejecutando actos violentos y violaciones a los derechos humanos.
Críticas al manejo
El diputado cuestionó duramente al Gobierno Nacional, señalando que mientras las disidencias son presentadas como «víctimas» en otras regiones del país, como el Catatumbo, en Huila se mantienen activas en actividades terroristas. “Es inconcebible que el Gobierno envíe 300 militares para proteger a los grupos armados en el Catatumbo, mientras Huila permanece desprotegido”, afirmó Díaz.
Exigencias
En su pronunciamiento, Díaz hizo un llamado al presidente Gustavo Petro, al ministro del Interior y al comisionado de paz para que visiten el departamento y atiendan la situación. «Es hora de que respeten a Huila y enfrenten la realidad de los grupos armados aquí. El cese al fuego no existe y los derechos humanos se violan constantemente”, sostuvo el diputado.
Panorama preocupante
El legislador concluyó su intervención con una petición directa al Gobierno para que tome medidas contundentes contra las disidencias, proteja a los ciudadanos y recupere el control en la región. “Los huilenses no podemos seguir siendo víctimas de la desidia gubernamental. Necesitamos seguridad, no discursos vacíos”, enfatizó Díaz.
Compromiso
Omar Alexis Díaz reafirmó su compromiso con la defensa de la seguridad y el bienestar de los huilenses, dejando claro que continuará exigiendo respuestas y soluciones por parte del Gobierno Nacional. La situación de violencia en Huila refleja un problema de orden público que requiere atención urgente, y la voz de los líderes locales como Díaz se levanta para buscar acciones concretas que brinden tranquilidad y justicia a la región.
El impacto en la comunidad
La constante inseguridad en el departamento de Huila ha generado un profundo impacto en la calidad de vida de sus habitantes, quienes viven bajo el temor constante de extorsiones, atentados y la falta de garantías para su seguridad. El sector cooperativo, vital para el desarrollo económico de la región, enfrenta un escenario crítico que amenaza con paralizar actividades esenciales. Además, las comunidades rurales son las más afectadas, viendo sus derechos vulnerados por grupos armados que operan con impunidad. Esta situación también debilita la confianza en las instituciones gubernamentales, que no han logrado implementar estrategias eficaces para garantizar la paz. La urgencia de medidas concretas no solo es una demanda, sino una necesidad apremiante para la estabilidad regional.




