Alerta en el Huila por explosivo frente a la Asamblea
Esta mañana, un artefacto explosivo con panfletos alusivos al ELN fue dejado frente a la Asamblea Departamental del Huila, lo que generó una inmediata reacción de las autoridades. El dispositivo fue desactivado por la fuerza pública sin causar daños, pero el incidente encendió las alarmas sobre la presencia de este grupo armado en la región.
El diputado Omar Alexis Díaz rechazó enérgicamente los hechos y responsabilizó al Gobierno Nacional y a algunas autoridades departamentales por lo que calificó como una «política de romanticismo» frente a la seguridad. Según el diputado, se está ignorando la cruda realidad que enfrenta el Huila, permitiendo que el ELN amplíe su control en la zona.
«Se está cocinando un nuevo Catatumbo»
Díaz advirtió que la situación de inseguridad podría escalar a niveles críticos, comparándola con el conflicto en el Catatumbo. «Hemos denunciado esta situación reiteradamente, pero las autoridades han preferido minimizarla», señaló.
El diputado exhortó a las entidades competentes a tomar medidas urgentes para evitar un deterioro mayor del orden público en el Huila. La comunidad, por su parte, espera una pronta respuesta de los organismos de seguridad ante esta preocupante amenaza.
Asimismo, diversos sectores sociales han manifestado su inquietud ante la falta de estrategias efectivas para combatir la expansión de grupos armados ilegales. Líderes comunitarios han solicitado mayor presencia militar y operativos de inteligencia que permitan frenar el accionar del ELN en la región. La ciudadanía exige garantías para su seguridad y protección, ya que la incertidumbre crece ante la inacción gubernamental. En este contexto, se espera que el Gobierno Nacional tome cartas en el asunto y brinde soluciones concretas para restablecer la tranquilidad en el departamento.




