Siguen dándose a conocer los nombres que van a protagonizar las elecciones al Congreso el próximo año en el mes. En Cundinamarca, uno de los personajes políticos que ya hicieron pública su intención de postularse para congresistas, es Édgar Yesid Mayorga Mancera, quien hasta hace un par de días fungía como diputado de la Asamblea cundinamarquesa, y ahora es un candidato más en la lista de militantes del partido Cambio Radical.
La despedida
Fue en una sesión ordinaria de la Asamblea de Cundinamarca que Mayorga anunció su renuncia a su curul como diputado de la Corporación, y allí mismo, la Duma aceptó su decisión. De acuerdo con el informe emitido por la Gobernación departamental, “en ese sentido, Mayorga les expresó a sus seguidores, sus compañeros y los cundinamarqueses en general sus sentimientos de gratitud por tantos años de trabajo por el desarrollo del departamento; sus aprendizajes, anécdotas y reiteró que continuará trabajando por los habitantes del territorio y avanzará en su ejercicio político desde el Congreso de la República”.
En la sesión
Por otra parte, durante esta sesión los diputados aprovecharon para dar a conocer los avances de la Comisión de Hacienda, Crédito Público y Control Fiscal, presidida por Juan Carlos Coy Carrasco, quien expuso el proyecto de ordenanza en estudio, el 070, “el cual está relacionado con el presupuesto para la vigencia fiscal del año 2022 y será estudiado en diversos municipios del departamento”.
Su actividad
Acerca de Mayorga Mancera, se conoció que este diputado era uno de los integrantes de las Comisiones Estatutarias Permanentes de la corporación, pues conformaba la comisión de entidades descentralizadas y asuntos especiales junto con los asambleístas Fabián Mauricio Rojas García y Helio Rafael Tamayo Tamayo.
Antecedentes
No obstante, este líder político, quien es oriundo de La Mesa, se ha visto inmerso en ciertas polémicas legales como la de hace algunos meses, cuando a principio de año se le señalaba de haber incurrido en doble militancia al momento de su elección, siendo esta una decisión en primera instancia emitida por el Tribunal de Cundinamarca. Esta demanda había sido presentada por el abogado Eduardo de la Ossa, sobre la doble militancia en el debate electoral del pasado 27 de diciembre, pues Mayorga ““apoyó pública y abiertamente al candidato a la Alcaldía de Ubaté Jaime Torres Suárez”, desconociendo al aspirante de su partido, Mario Maldonado Triana”.



