Durante una reciente sesión de la Asamblea del Huila, el diputado Omar Alexis Díaz alzó la voz para expresar su inconformidad con los avances en materia de seguridad en el departamento. El debate giró en torno a la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, creada hace 16 meses, pero que según el diputado citante no ha cumplido con las expectativas ni ha mostrado resultados contundentes.
Díaz fue enfático en señalar que las cifras oficiales de reducción de homicidios y hurtos no reflejan el temor ni la percepción de inseguridad que domina las calles de municipios como Neiva y Pitalito. “Lo que ha ocurrido recientemente en barrios donde roban hasta tres veces por semana, y el asesinato de personas en zona rural mientras realizaban actividades turísticas, demuestra que la situación está lejos de mejorar”, manifestó.
Cifras maquilladas
El diputado también alertó sobre casos de menores de edad asesinados, subrayando que ni siquiera el derecho a la vida de los niños se respeta en algunos territorios del Huila. “Aquí no solo hay subregistros, también hay una desconexión brutal entre la estadística y lo que vive la gente”, enfatizó.
Criticó además la entrega simbólica de cámaras de seguridad, señalando que muchas de ellas aún no funcionan o ni siquiera están instaladas, a pesar de que figuran como entregadas en documentos oficiales.
Autoridades
Frente a estos señalamientos, el comandante de la Policía Huila, coronel Carlos Eduardo Téllez, reconoció las falencias pero defendió los resultados obtenidos. Reportó que en lo que va de 2025 se han registrado 136 homicidios, lo que representa una reducción del 9% en comparación con 2024.
“El mes pasado fue el de menor número de homicidios desde 2018. No estamos maquillando cifras, pero tampoco vamos a negar que hay mucho por hacer. El primer paso es reconocer el problema, y lo hemos hecho”, aseguró el oficial.
Extorsión
Durante el debate realizado en el recinto Lara Bonilla, también se abordaron temas como los recursos asignados a la Dirección de Seguridad, el cumplimiento del Plan de Desarrollo y la eficiencia del gasto público. Aunque Neiva fue catalogada como la sexta capital más segura y el Huila como el décimo departamento en ese ranking, los diputados insistieron en que la extorsión sigue siendo el delito que más golpea a los ciudadanos.
En la jornada participaron también el comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, personeros municipales, y el director de Seguridad del Huila, Óscar España. Sin embargo, para muchos diputados, aún hay una brecha entre los planes oficiales y la realidad cotidiana de los huilenses.




