Diputado caucano rechazó actos de violencia en el departamento

El diputado Edier Loboa habló sobre el tema, además rechazó la ola de terror en este territorio.
diputado
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hay temor entre las poblaciones de varios municipios del Cauca por la ola de violencia desatada por grupos armados al margen de la ley y por la aparente falta de acciones del gobierno departamental, frente al tema, el diputado de la Asamblea caucana, Edier Loboa se refirió al respecto, señalando que dichos problemas son originados por la falta de cumplimiento del gobierno nacional.

 

Cumplimiento

El representante de las comunidades del norte del Cauca indicó que la mayoría de hechos de sangre y de violencia en los municipios se debe a la falta de cumplimiento por parte del gobierno saliente de Iván Duque, a los Acuerdos de Paz pactados en La Habana con las Farc. Además, la falta de control de los territorios ocupados con cultivos ilícitos, ha provocado una lucha constante por su dominación.

“El Gobierno Nacional de Duque ‘perdió el examen’ con el departamento del Cauca y dejó que se incrementaran los grupos armados, pero además de eso, el proceso de sustitución de cultivos de uso ilícito en vez de que pudiera avanzar en una propuesta serie y clara en unas alternativas a los cultivos de sustitución, por el contrario, la desatención generó un disparo en la producción cocalera en el departamento y la pugna por quien domina eso está afectado bastante”.

Por otra parte, el diputado rechazó los ataques indiscriminados contra la población civil así como la fuerza pública, “considero que los policías y soldados son hijos e hijas de personas también humildes y pobres de la geografía colombiana y en este caso también caucana, que ven en la fuerza pública una opción de ganarse la vida y la posibilidad de una profesión, al no tener oportunidades de estudiar; entonces es muy triste que un actor armado que a lo mejor también está conformado por personas pobres y humildes, de pronto también en su momento falta de oportunidades, atente contra otras personas que han estado o están en su misma condición”.

Es de mencionar que frente al tema del aumento de hechos violentos en el departamento del Cauca, esta casa editorial trató de comunicarse con el secretario de Gobierno Luis Cornelio Angulo, pero no fue posible establecer un diálogo directo con el funcionario.


Compartir en