Expansión de grupos ilegales en Cundinamarca.
Nancy Patricia Gutiérrez, diputada de Cundinamarca, ha encendido las alarmas respecto a la reciente información sobre la presencia de disidencias de las FARC, Segunda Marquetalia, en el Páramo de Sumapaz, un área estratégica tanto para Bogotá como para los departamentos limítrofes del Meta y Huila. «Este aviso reviste una gravedad para la seguridad nacional de Colombia», expresó Gutiérrez, destacando la preocupación que genera la ubicación de estos grupos en un territorio clave.
El Páramo de Sumapaz, una reserva natural de enorme importancia hídrica y biodiversa, conecta con el Meta y cruza por Fusagasugá, lo que lo convierte en un corredor estratégico. Según Gutiérrez, la posibilidad de que esta zona sea usada por las disidencias para expandir su influencia plantea una seria amenaza para la estabilidad y seguridad de la región central del país. Además, este corredor tiene implicaciones directas en la vida de las comunidades locales, las cuales también podrían verse afectadas por los grupos ilegales.
Gutiérrez señaló que la presencia de estos grupos no es casual. «Las FARC ponen a prueba al gobierno de Gustavo Petro», comentó, aludiendo a la disputa interna entre las dos fracciones disidentes de las FARC. Este enfrentamiento estaría desplazando la confrontación hacia territorios estratégicos cercanos a Bogotá, lo cual aumenta la tensión en la capital y sus alrededores.
Además de las disidencias de las FARC, Gutiérrez subrayó que en el territorio de Cundinamarca ya existe presencia de las milicias urbanas del ELN, aunque hasta el momento no se han registrado mayores movimientos. Sin embargo, la posibilidad de un mayor control territorial por parte de estos grupos en zonas rurales plantea un desafío serio para la gobernación y las autoridades nacionales.
La diputada hizo un llamado urgente a la gobernación de Cundinamarca y al gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, para reforzar las medidas de seguridad en la región. «Debemos evitar que este corredor estratégico que comunica con el sur del país pueda ser atacado por grupos al margen de la ley», afirmó, remarcando que la protección de la Laguna de Chizacá y el Páramo de Sumapaz es vital para la seguridad y estabilidad de la nación.




