DIOCESANOS LISTOS PARA DEFENDER SU TÍTULO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La emoción está en el aire, ya que la Diócesis de Garzón se prepara para defender su título en la novena edición de la Copa de la Fe, que se lleva a cabo del 23 al 28 de septiembre en la calurosa ciudad de Ríohacha.

Este torneo se ha consolidado como un evento significativo no solo para el deporte, sino también para el fortalecimiento de la comunidad sacerdotal.

Encuentro internacional

La Copa de la Fe es un torneo anual que reúne a aproximadamente 700 futbolistas, incluidos sacerdotes de diferentes diócesis de Colombia y de países como Ecuador y Venezuela.

Este año, además de la Diócesis de Garzón, participarán representantes de la Diócesis de Quito, de Venezuela y de Guadalajara, lo que promete un ambiente competitivo y fraternal.

Garzón, el campeón defensor

La Diócesis de Garzón, vigente campeona del torneo tras su victoria en Popayán el año pasado, llega con grandes expectativas. La selección está compuesta por 20 jugadores bajo la dirección del entrenador Fayber Tique, quien ha trabajado arduamente para preparar al equipo para este importante desafío.

“Estamos listos y motivados para defender el título. Este torneo no solo es una competencia, sino una oportunidad para fortalecer nuestros lazos y nuestra fe”, comentó Tique en una reciente entrevista.

Más que solo fútbol

El evento no solo se trata de fútbol; es un espacio para la convivencia y el intercambio de experiencias entre sacerdotes de diversas regiones. A través de este torneo, se busca fomentar la vocación y la fraternidad, aspectos esenciales en la vida del clero.

“El fútbol es solo una parte del torneo. La verdadera victoria se encuentra en la unión y el fortalecimiento de nuestra misión como sacerdotes”, afirmó uno de los jugadores de la Diócesis de Garzón.

Expectativas para el torneo

El formato del torneo incluye partidos en diferentes etapas, donde se enfrentarán equipos en busca del codiciado trofeo. La Diócesis de Garzón tiene una sólida reputación en el evento, y los aficionados confían en que el equipo mantendrá su estatus de campeones.

La Diócesis de Garzón se embarca en esta aventura con la esperanza de llevar de nuevo el trofeo a casa. “La preparación ha sido intensa y el equipo está más unido que nunca. Queremos demostrar que la fe y el deporte pueden ir de la mano”, concluyó Tique. Con la ilusión y el fervor que caracteriza a este torneo, la Copa de la Fe se perfila como un evento inolvidable que combina el espíritu deportivo con la fraternidad y la espiritualidad.


Compartir en

Te Puede Interesar