Para los apasionados de la paleontología, la prehistoria y los reptiles gigantes, se abrirá una subasta en el mes de octubre donde se mostrará al público el esqueleto del fósil conocido como ‘Barry’, un Camptosaurus que vivió en el período Jurásico tardío, hace unos 150 millones de años.
El esqueleto del dinosaurio aparentemente bien conservado, fue descubierto por primera vez en el año de 1990 en el estado de Wyoming, EE.UU. Sin embargo, pasó una década más para que el paleontólogo Barry James, de quien debe su nombre, le realizó un proceso de restauración.
Posteriormente, el laboratorio italiano Zoic adquirió a ‘Barry’ en el 2022, con el fin de realizarle más trabajos de restauración en el esqueleto, el cual mide 2,10 metros de alto y más de 5 metros de largo.

«Es un ejemplar extremadamente bien conservado, lo cual es bastante raro», afirmó Alexandre Giquello, de la casa de subastas parisina Hotel Drouot, donde tendrá lugar la venta.
«Para tomar el ejemplo de su cráneo, el cráneo está completo en un 90% y el resto del dinosaurio (esqueleto) está completo en un 80%», dijo.
Los especímenes de dinosaurios en el mercado del arte siguen siendo raros, con no más de un par de ventas al año en todo el mundo, dijo Giquello. Esto se debe en gran parte a la calidad de conservación de los especímenes que se les ha dado desde sus descubrimientos.




