En esta época del año, con las promociones del Black Friday y la temporada navideña, es común que varias personas realicen compras impulsivas y afecten sus finanzas personales, cayendo en sobreendeudamientos en el cierre de año y el inicio de 2025.
En ese orden de ideas, en BBVA dieron algunas recomendaciones que ayudarán a mantener una adecuada planificación financiera sin comprometer su estabilidad económica.
Puedes leer: El 2025 podría ser un año más estable en Colombia
Por un lado, antes de realizar cualquier compra, los expertos recomiendan elaborar un plan de gastos que contemple sus ingresos, compromisos financieros actuales y lo que pueda destinar a compras o celebraciones. Para ello, puede usar herramientas digitales como aplicaciones de control financiero para monitorear gastos en tiempo real.
También identifique los gastos esenciales y evite compras impulsivas o motivadas únicamente por deseo. No gaste más de lo que gana, ya que en algún momento su situación dejará de ser sostenible. Para esta temporada, puede aprovechar los descuentos del Black Friday y por la temporada navideña para la compra de regalos, sin embargo, recuerde que no todas las promociones son oportunidades reales si no están alineadas con sus necesidades.
Cuide el dinero
Y aunque las promociones pueden ser tentadoras, y quiera darse un gusto en algún regalo o viaje, se sugiere destinar una parte de sus ingresos al ahorro. Esto le permitirá afrontar gastos inesperados y comenzar el próximo año con una base sólida para alcanzar sus metas financieras de 2025, pues recuerde que cada inicio de año trae un ajuste de precios en bienes y servicios.
Además, establecer un calendario de pagos, pues al hacer esto evitará que los intereses ganen partida. No espere hasta el último día para hacer el pago, ya que pueden surgir complicaciones de última hora que le impidan realizarlo y esto le traería costos adicionales, como los intereses de mora. Para ello, los expertos sugieren programar aportes automáticos a una cuenta de ahorro para garantizar que ahorre de manera constante. También puede destinar recursos a un CDT que le genere ciertas rentabilidades en tres, seis o 12 meses.
También es importante ponerse al día con el pago de deudas, centrarse en aquellas de intereses más altos e incluso hablar con las entidades financieras a las cuales está afiliado para buscar un acuerdo que le permita hacer los pagos que más se acomoden para esta temporada, es decir, renegociarlas. No deje que las fiestas navideñas se roben su tranquilidad financiera. Recuerde que en esta temporada es clave llevar una planificación adecuada, así como el control de sus ingresos y gastos para evitar sobreendeudarse y afectar su bolsillo.


