
Imagen: @DrSJaishankar X/ANI Photo
El presidente de India recibe hoy al canciller chino, Wang Yi, quien previamente había tenido un encuentro con el jefe de la diplomacia india, Subrahmanyam Jaishankar. Este es un acercamiento entre las dos potencias más influyentes de Asia.
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, le comunicó el martes (19.08.2025) a su homólogo indio en Nueva Delhi que las relaciones entre India y China están avanzando en una «dinámica positiva» hacia la colaboración. Narendra Modi, el primer ministro de India, se reunirá hoy con Wang, en una reunión que demuestra un rápido y pragmático deshielo entre las dos grandes potencias de Asia y que sucede en medio de la crisis comercial entre Estados Unidos y estas dos naciones.
India y China, las dos naciones más pobladas del planeta, son competidoras por el dominio en la parte sur de Asia. En 2020 se enfrentaron en una batalla mortal en la zona fronteriza del Himalaya. La alianza de seguridad Quad, que incluye a Japón, Australia y Estados Unidos, tiene a India como uno de sus miembros, y se la ve como una contrapartida frente a China. No obstante, frente a la inestabilidad geopolítica y comercial generada por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, las dos naciones han intentado reparar sus relaciones.
«Socios» y no «adversarios»
Wang declaró en sus pláticas del lunes con el ministro de Relaciones Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar, que ambos países tendrían que «considerarse mutuamente como oportunidades y socios, no como enemigos o amenazas». Como muestra de que las relaciones bilaterales están en «una dinámica positiva para regresar a la vía de la cooperación», mencionó el restablecimiento del «diálogo en todos los niveles» y la «conservación de paz y tranquilidad en las zonas fronterizas».
Jaishankar, por su parte, exhortó a Wang a adoptar una «perspectiva honesta y constructiva» y advirtió que «la habilidad de preservar la paz y la calma en las regiones fronterizas es lo que fundamenta cualquier avance positivo en las relaciones». Jaishankar, haciendo referencia a la presión del comercio y a la inestabilidad mundial, agregó que India persigue un «orden mundial justo, equilibrado y multipolar, que incluye una Asia multipolar». Jaishankar concluyó que «las diferencias no deberían transformarse en riñas y la competencia en conflictos».
De acuerdo con los medios de comunicación indios, Modi podría realizar un viaje a China en las semanas próximas; sería la primera vez que visita ese país desde el año 2018. Las relaciones entre ambos vecinos se han fortalecido desde que Modi y Xi Jinping, presidente de China, sostuvieron un encuentro en Rusia por primera vez en cinco años, en octubre. Modi podría encontrarse con Xi en los márgenes de la cumbre de la OCS, que tendrá lugar en China a finales del mes.
