En una decisión histórica, Dinamarca ha prohibido el acceso a redes sociales a todos los menores de 15 años, convirtiéndose en el primer país europeo en aplicar una medida tan estricta para proteger la salud mental infantil.
El gobierno danés argumenta que el uso excesivo de plataformas digitales está provocando problemas de ansiedad, depresión y trastornos del sueño en los más jóvenes, además de exponerlos a contenido violento, sexual o desinformativo. La nueva ley busca establecer un entorno digital más seguro y saludable.
Una medida para proteger la salud mental infantil
El Ministerio de Salud y Educación de Dinamarca explicó que esta prohibición es parte de una estrategia nacional para reducir el impacto negativo de las redes sociales sobre el desarrollo emocional y cognitivo de los niños.
Estudios recientes muestran que los adolescentes pasan más de cuatro horas diarias en plataformas como TikTok, Instagram o Snapchat, un hábito que los expertos asocian con aumento de la adicción digital y disminución del rendimiento escolar.
Con esta ley, Dinamarca pretende revertir esa tendencia y fomentar un uso más consciente y limitado de la tecnología en edades tempranas.
Sanciones severas para las plataformas que incumplan
La nueva regulación impone multas millonarias y sanciones legales a las redes sociales que no cumplan con los requisitos de verificación de edad. Las empresas tecnológicas deberán implementar sistemas de control más avanzados para impedir que los menores creen o mantengan cuentas activas.
En caso de incumplimiento reiterado, el gobierno podría suspender temporalmente las operaciones de la plataforma en territorio danés. Esta medida busca garantizar que las compañías asuman una mayor responsabilidad en la protección infantil en línea.
Un precedente para Europa
Dinamarca se convierte así en el primer país en adoptar una prohibición total de redes sociales para menores, marcando un precedente que podría influir en otras naciones europeas.
Expertos en políticas digitales señalan que este paso abre un debate urgente sobre los límites de la libertad digital y la protección de la infancia, un tema que ya se discute en países como Francia, España y Alemania.
El gobierno danés ha aclarado que la medida no pretende “aislar” a los jóvenes, sino protegerlos de entornos digitales que aún no están diseñados para su bienestar.
Conclusión
Con esta ley, Dinamarca se posiciona a la vanguardia de la regulación digital y plantea una pregunta que resuena en todo el mundo: ¿hasta qué punto las redes sociales deben ser accesibles para los menores?
La prohibición de redes sociales en menores podría ser el primer paso hacia una nueva era de responsabilidad digital global. 🌍




