Cientos de manifestantes incendiaron el martes el Parlamento de Nepal tras la dimisión del primer ministro, KP Sharma Oli, según lo medios internacionales.
Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, falleció tras ser incendiada dentro de su vivienda.
El caos comenzó tras la represión de protestas por la prohibición del uso de redes sociales y que dejó al menos 19 muertos.
«Cientos de personas penetraron en el recinto del Parlamento y prendieron fuego al edificio principal», según a AFP un portavoz de la secretaría de la Cámara, Ekram Giri.
Videos difundidos en las redes sociales muestran una espesa columna de humo envolviendo el edificio, y que está ubicada en el corazón de la capital nepalí, Katmandú.

Las manifestaciones empezaron el lunes para protestar contra la decisión del gobierno de bloquear las redes sociales y denunciar la corrupción.
Según Amnistía Internacional, la policía usó munición real contra los manifestantes.
Este 9 de septiembre los manifestantes quemaron las viviendas de varios líderes políticos nepalíes, entre ellas la residencia privada de Oli en la localidad de Balkot.
Los reportes de prensa también confirmaron que los manifestantes incendiaron la casa del líder maoísta y ex primer ministro Pushpa Kamal Dahal y apedrearon la del ministro de Información y Comunicación, Prithvi Subba Gurung.
Además, «cientos de personas penetraron en el recinto del Parlamento y prendieron fuego al edificio principal», declaró el vocero, Ekram Giri.
Las autoridades levantaron luego el bloqueo, que llegó a afectar a 26 sitios, entre ellos Facebook, YouTube, X y LinkedIn, que no se registraron ante las autoridades en el plazo establecido.
Manifestantes en Nepal irrumpen en la sede del Partido Comunista y derriban la bandera de la hoz y el martillo en un hecho histórico. pic.twitter.com/rgjgCzPdPV
— Informe Orwell (@InformeOrwell) September 9, 2025
🇳🇵🚨| ÚLTIMA HORA: El ministro comunista de Finanzas en Nepal es arrastrado y golpeado por manifestantes en la calle luego de la caída de la dictadura comunista de ese país 🔥. Tomemos ejemplo en Venezuela 🇻🇪. pic.twitter.com/Z08gH9DnXQ
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) September 9, 2025
Miles de personas en Nepal 🇳🇵 celebran la caída del líder comunista y primer ministro, Sharma Oli, que ha renunciado y huido tras masivas protestas antigubernamentales. pic.twitter.com/XCMUIZVqjN
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) September 9, 2025
Nepal: La violencia se apoderó de Kanmandú
El primer ministro K.P. Sharma Oli, del Partido Comunista de Nepal (Marxista-Leninista Unificado) (CPN-UML), lideraba el Gobierno de Nepal desde julio de 2024.
Antes había sido primer ministro de este país entre 2015 y 2016; y entre 2018 y 2021.
El jefe de gobierno anunció su dimisión a mediodía «con el fin de dar nuevos pasos hacia una solución política», declaró en una carta dirigida al presidente.
KP Sharma Oli inició su cuarto mandato el año pasado, después de que el Partido Comunista, al que pertenece, formara una coalición de gobierno con el Congreso Nepalí, de centro izquierda.
El descontento no ha dejado de crecer en este país de 30 millones de habitantes, a causa de la inestabilidad política, la corrupción y el bajo crecimiento económico.
La franja de edad de entre 15 y 40 años representa el 43% de la población, según estadísticas oficiales, y el desempleo ronda el 10%. El PIB per cápita es de apenas 1.447 dólares, según datos del Banco Mundial.
El país se convirtió en una república federal en 2008 después de una larga guerra civil y un acuerdo por el que los maoístas entraron en el gobierno, y la monarquía quedó abolida.
El aeropuerto internacional de Katmandú quedó parcialmente cerrado debido a las violentas protestas

#Internacional | A esta hora arde el Parlamento de Nepal tras la renuncia del primer ministro Oli. Miles de manifestantes se enfrentan con la fuerza pública luego de la prohibición de redes sociales como WhatsApp y Facebook. pic.twitter.com/WhIZuLpHMG
— La FM (@lafm) September 9, 2025
🚨| ÚLTIMA HORA: El parlamento arde en Nepal 🇳🇵 miles de manifestantes entraron y quemaron el edificio para protestar contra el régimen comunista tiránico, varios ministros intentan huir del país luego de la rebelión popular. Otra dictadura zurda que cae, falta Venezuela. 🇻🇪 pic.twitter.com/ZDegAOeKmW
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) September 9, 2025
Protesters in Nepal have attacked and burnt down the houses of Nepal's President, Prime Minister and other Ministers.
— With Love Bihar (@WithLoveBihar) September 9, 2025
Kathmandu airport has stopped all operations.#NepalGenZProtest pic.twitter.com/MHfWdAzqfb
🇳🇵🚨| ÚLTIMA HORA: Manifestantes incendian el edificio del mayor medio de comunicación de Nepal en Katmandú, por ser afín a la tiranía comunista que acaba de caer tras masivas protestas en el país. pic.twitter.com/zn6NZ1CL6Q
— Eduardo Menoni (@eduardomenoni) September 9, 2025




