El presidente de Independiente Santa Fe, Eduardo Méndez, fue sancionado económicamente por el Comité Disciplinario de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) debido a los hechos ocurridos durante el partido frente a Deportivo Cali en la fecha 19 de la Liga BetPlay II 2025, disputado en el estadio El Campín.
La decisión se tomó tras revisar los informes arbitrales y del comisario del encuentro, en los que quedó registrado el ingreso del directivo al terreno de juego en los minutos finales del compromiso, en medio de una confrontación entre jugadores.
¿Por qué fue sancionado?
Según el informe del árbitro, al minuto 90+7 se produjo una confrontación colectiva y se identificó el ingreso de Eduardo Méndez al campo con la intención de separar a sus futbolistas. El comisario del partido también reportó que el presidente estuvo primero en las cercanías de los bancos técnicos y posteriormente ingresó al campo en medio de la tensión.
Con base en el numeral 1 del artículo 80 del Código Disciplinario Único (CDU) de la FCF, el organismo determinó que el dirigente incurrió en una falta al encontrarse en las inmediaciones del terreno de juego antes del pitazo final, una conducta prohibida para directivos.
Por ello, se impuso una multa de 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes, equivalente a $35.587.500.
La defensa de Santa Fe y la postura del Comité
En sus descargos, Santa Fe argumentó que Méndez ingresó al terreno de juego tras recibir una solicitud del personal de logística, que lo alertó sobre una discusión entre jugadores. El club explicó que su actuación fue “preventiva y conciliadora”, con el objetivo de proteger la integridad de los futbolistas y cuerpos técnicos, añadiendo que no hubo reclamos del Deportivo Cali ni provocaciones hacia el rival.
Sin embargo, el Comité Disciplinario concluyó que, independientemente de su intención, la presencia del directivo en el campo constituye una infracción reglamentaria al haber ocurrido antes de finalizar el encuentro.
La resolución señala que procede recurso de reposición y apelación, por lo que Santa Fe aún puede intentar modificar o reducir la sanción.




