La tensión entre la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y el presidente Gustavo Petro volvió a subir. En una carta pública, la mandataria regional pidió al Gobierno Nacional no frenar seis obras claves para el departamento como forma de presión política, tras el fracaso de la consulta popular en el Senado.
En la misiva, Toro exigió al presidente avanzar con proyectos como el Tren de Cercanías, el acueducto de Buenaventura, la modernización del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, el dragado del puerto de Buenaventura, la vía Mulaló-Loboguerrero y un plan de soberanía alimentaria que, según ella, lleva ocho meses estancado en el Ministerio de Agricultura.
“La infraestructura no puede depender de disputas políticas. Las obras son para la gente, no para los gobiernos”, afirmó Toro, recordando que estas inversiones son una obligación del Estado con los vallecaucanos.
Además, se refirió a unos chats atribuidos al exministro Armando Benedetti, en los que supuestamente se dio la orden de “pararle todo” a su administración como represalia. “Espero que eso no sea una postura oficial”, expresó.
El presidente Petro, por su parte, escribió en la red social X que la actitud de Toro contra la consulta popular había “partido las aguas” dentro del Partido de la U y que lamentaba que el mundo laboral del Valle “se quede sin gobernadora”.
Frente a esto, Dilian Toro fue clara: no tiene voto en el Congreso y la decisión sobre la consulta fue autónoma del Legislativo. También recordó que el Partido de la U radicó una nueva ponencia para la reforma laboral, que sigue su trámite en el Senado.
Finalmente, hizo un llamado al presidente para actuar con responsabilidad institucional: “Lo invito, señor Presidente, a actuar como estadista y no con retaliaciones”.
Armando Benedetti, actual ministro del Interior, negó haber pactado beneficios con Toro o con el Partido de la U a cambio del respaldo a la consulta. Admitió que cometió errores al manejar temas sensibles por mensajes de texto y dijo: “He dado papaya con los chats en el celular. Parezco un huevón”.
Por ahora, no hay investigaciones formales sobre el caso, pero el cruce de declaraciones ha generado una fuerte polémica política a nivel nacional.
