Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, pedirá al Ministerio de Comercio revisar licitación de la Zona Franca de Palmaseca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Dilian Francisca Toro estará junto al alcalde de Palmira reunidos con la ministra de Comercio para hablar de la zona franca de Palmira.

Varios gremios del Valle del Cauca han expresado su preocupación por el futuro de la Zona Franca Palmaseca, que actualmente cuenta con unas 30 empresas instaladas en ese territorio. La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció que el próximo miércoles viajará a Bogotá junto al alcalde de Palmira, Víctor Ramos, para reunirse con la Ministra de Comercio y revisar el proceso de administración de la Zona Franca Pública de Palmaseca.

Según explicó, ya son cinco procesos de selección que han fracasado debido a los altos precios de arrendamiento, que han dejado desiertas las licitaciones. “El problema no es la falta de interés, sino los altos precios de arrendamiento, que alejan a los oferentes y han dejado desiertas las licitaciones“, expresó Toro en su cuenta de X este 5 de julio.

La mandataria también indicó que solicitarán ajustes para que se haga viable la licitación, con el fin de proteger miles de empleos y la competitividad de departamento con esta zona comercial. “¡Seguimos trabajando para cumplirle a los vallecaucanos!“, resaltó Toro.

Juan Manuel Sanclemente, director del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca (CIEV), “El proceso contractual liderado por el Gobierno Nacional ha generado incertidumbre en el sector empresarial, debido a condiciones consideradas financieramente inviables”.

Resaltó que durante más de tres décadas este territorio (que ofrece unas condiciones especiales para el comercio exterior) ha sido clave en la atracción de inversión, el fortalecimiento de encadenamientos productivos y la generación de más de 7000 empleos directos e indirectos.


Compartir en