Uno de los temas que mayor críticas ha despertado del gobierno nacional, son las intervenciones que ha tenido contra diferentes EPS, esto debido por la actualidad de estas, situación que generó muchas críticas, por lo cual David Luna compartió una nueva opinión sobre este tema.
Ante esta situación, David Luna senador del Cambio Radical, compartió un vídeo sobre la realidad de algunas EPS intervenidas, además mencionó que esta herramienta es de Gustavo Petro para tener un fortín político, en especial porque este tiene el control de 6 prestadoras de salud.
Presidente Petro, deje de usar la salud de los colombianos como fortín político. Dígale de una vez por todas la verdad al país, la intervención a las EPS era solo una estrategia para apropiarse del sistema de salud y administrarlo a su antojo con fines politiqueros.
— David Luna (@lunadavid) November 17, 2024
En este… pic.twitter.com/jXxTxdhVvf
“Usted quiere acabar con el sistema, para controlarlo, para utilizarlo electoralmente. No hay derecho, usted y su gobierno intervinieron 6 EPS, eso representa el 50 % de la salud de los colombianos que usted está controlando, manipulando y que muchos interventores se están robando el dinero.” Mencionó Luna en su vídeo.
Declaraciones del senador de Cambio Radical
¿Cuál es la explicación entonces? La corrupción, la politiquería. En la Nueva EPS, es la más grande del país, las quejas han crecido 15% al día de hoy, por otro lado, en Famisanar las deudas aumentaron en 200 mil millones de pesos y ni que decir Emissanar donde las deudas van hasta 300 mil millones, en Asmet Salud las quejas crecieron 36% y las deudas 500 mil millones.
David Luna
“Repito, las intervenciones a las EPS, solo han llevado a empeorar la salud de los colombianos. Esta es la estocada final al sistema de salud.” Finalizó el senador de Cambio Radical David Luna, esto sumado a lo último que se ha venido presentando contra las prestadoras de salud.
¿Qué más se conoció de las EPS de lo dicho por David Luna?
Además de las revelaciones de David Luna, se conoció una revelación de Paloma Valencia sobre la Nueva Eps, quien afirmó que la entidad habría registrado pérdidas de 4,4 billones de pesos y no de $411 mil millones en 2023 como lo había informado el entonces interventor, Aldo Cadena.
Te puede interesar: El mensaje de tranquilidad de Juan Fernando Cristo al país
Criticó el giro directo, es decir la promesa del Gobierno como solución para las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), pues no se ha ejecutado en su totalidad. La Nueva EPS indica que el pago del 20% restante depende de ajustes a la Unidad de Pago por Capitación (UPC), debido a que no tiene la mejor realidad esta EPS tras el no cumplimiento de este giro.
10- Dado que la Nueva EPS no nos aportó toda la información solicitada. Hemos informado al juez sobre la respuesta para que se haga efectivo mi derecho de petición.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) November 5, 2024
Por ahora, ese es el balance real de la Nueva EPS en manos del gobierno Petro.



