Dificultades para el funcionamiento de la sede del CCP en Pasto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía de Pasto, a través de la Secretaría de Educación y la Dirección Municipal para la Gestión del Riesgo del Desastre, junto a la Contraloría General de la República visitaron el Colegio Ciudad de Pasto, sede Lorenzo, para verificar su estado actual y la situación jurídica que impiden su pleno funcionamiento.

Recorrido

Durante el encuentro, el alcalde de Pasto, Nicolás Toro, recorrió dichas instalaciones y constató el estado de la infraestructura del Teatro Pasto el cual tiene una situación contractual que impide su intervención.

Ante ello el mandatario municipal informó a la comunidad que se dará celeridad a la liquidación de este contrato vigente para así poder trabajar en sus mejoras y que no represente un riesgo para la comunidad educativa.

La secretaria de Educación, Piedad Figueroa, al respecto mencionó Ā«hay contratos en el Teatro Pasto que impiden obras complementarias en esta sede del Colegio Ciudad de Pasto. Hay unos tiempos con la Contraloría y esperamos que muy pronto se solucione la situación”.

Comunidad

“Hay un proceso que también debe ser apoyado por la comunidad del barrio Lorenzo en temas como el uso de la cancha de fútbol, entre otrosĀ», dijo la secretaria de Educación, Piedad Figueroa.

Por su parte, el rector de la Institución Educativa Municipal Ciudad de Pasto, José Guancha, precisó que fue positiva la visita del alcalde, Nicolás Toro, a esta sede ya que existe una esperanza para que el proceso avance y estas instalaciones puedan entrar en funcionamiento.

Ā«Hemos dialogado con la Junta de Acción Comunal del barrio Lorenzo para que haya un acceso controlado de los estudiantes a la cancha de fútbol. La comunidad ha mostrado buena disposición para compartir espacios”, expuso Guancha.

Disposición

De igual manera, agradecieron la disposición y compromiso del alcalde para tratar estas problemáticas, con el fin de que los estudiantes puedan hacer uso de los espacios que componen a la institución.

También recalcan que es necesario que los estudiantes tengan óptimos espacios para la realización de actividades deportivas ya que, las actuales circunstancias redujeron las posibilidades.

Se espera que la situación se pueda solucionar debido a los contratos que están pendientes y a los incumplimientos de los consorcios para que la sede pueda entrar en funcionamiento en beneficio de los alumnos.


Compartir en