Este 24 de febrero es un día triste parta la humanidad y luego que se desatara un conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Vladimir Putin no atendió la petición de Occidente ni tampoco las reuniones diplomáticas para evitar un guerra tras declarar la independencia de Donetsk y Luhansk, en el Donbás.
A propósito de esta guerra, hoy, se celebra el cumpleaños del gran cantante de la Trova cubana, Pablo Milanés, y quien nació un día como hoy en 1943.
Los seguidores que aún son muchos en el mundo, desde temprano comenzaron a felicitarlo y es que su canciones hoy siguen más vigentes que nunca con su gira “Días de Luz” que la ha presentado en España, Portugal y Estados Unidos.
Quién es Pablo Milanés:
Milanés fue uno de los fundadores de la Nueva Trova. Es natural de Bayamo, provincia Granma, en el oriente de Cuba. Nació en 1943 y en la década de 1950 se trasladó con su familia a vivir a La Habana.
Este años el músico comenzó celebrando desde hace unos meses su cumpleaños y lo hizo de la mejor manera como lo sabe hacer que es con música.
El autor de “Yolanda” propone en las presentaciones de esta gira un formato íntimo que le permite conectar con el auditorio y compartir temas nuevos y otros que el público tiene la oportunidad de cantar a coro, porque son muy conocidos como “El breve espacio en que no estás”, o «Ámame como soy».
El 2022 no solo ha dejado días de gloria al cubano, sino también de mucho dolor. La familia Milanés sufrió el 30 de enero un duro golpe, el fallecimiento de una de las hijas de Pablo, la cantante y productora musical Suylén Milanés Benett.
Milanés no a sido ajeno a la realidad de su país y por las protestas del 11 de julio, se pronuncio calificando el hecho de «Irresponsable y absurdo».
«Absurdo culpar y reprimir a un pueblo que se ha sacrificado y lo ha dado todo durante décadas para sostener un régimen que al final lo que hace es encarcelarlo”, dijo Milanés.
Frases inolvidables:
-Despójate de culpas y pasiones,que cinco siglos van a terminar entrégate a la luz de mis amores,y juntos de la mano a caminar.
– Esto no puede ser no más que una canción;quisiera fuera una declaración de amor,romántica, sin reparar en formas tales que pongan freno a lo que siento ahora a raudales,te amo,eternamente, te amo.
– No es perfecta, mas se acerca a lo que yo, simplemente, soñé.
– Qué puedo hacer,quiero saber que me atormenta en mi interior.Si es el dolor que empieza a ser miedo a perder lo que se amó.Será que eres el amor de mi vida…
– El tiempo pasa,nos vamos poniendo viejos y el amor no lo reflejo, como ayer.
– No me entregues amor si no lo sientes.No me entregues un cuerpo enajenado.Entrega el corazón por una noche,tu calor, tu silencio, tu mirada.
– Amor, me queda por decir que fui feliz, que olvidé un tanto la vida que se arrastra con incierto porvenir.
– Es increíble que el resultado del amor de una pareja en cualquier parte del mundo sea una canción mía. No entiendo ese poder insólito. Es algo maravilloso.
– No me pidas cambiar lo que en principio admirabas en mí sin serte extraño, en el amor no existen sacrificios, se entrega hasta la vida voluntaria.
– Yo no te pido que me bajes una estrella azul sólo te pido que mi espacio llenes con tu luz.
El breve espacio
Años
Yolanda
De que callada manera
Canción por la unidad latinoamericana
La Felicidad
Cuánto gané, cuánto perdí
La Soledad
Flores del futuro




