Dieron de baja a alias Hermes en Nariño

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En combates adelantados por la Fuerza Pública en el departamento de Nariño en contra de los grupos armados ilegales que ponen en riesgo la seguridad de las comunidades residentes en la región, le dieron de baja a un sujeto popularmente conocido con el alias Hermes, quien según lo dicho por las autoridades al parecer era el cuarto cabecilla del Bloque Alfonso Cano de las disidencias de las Farc ‘Segunda Marquetalia’.

La operación que se realizó a manos de los militares en zona rural del municipio de Roberto Payán dejó como resultado el fallecimiento de este sujeto y la recuperación de un menor de edad que aparentemente portaba un fusil el cual se presume había disparado contra los uniformados. De la misma forma fue posible herir a tres guerrilleros quienes al percatarse de la presencia de los uniformados en la zona huyeron con rumbo desconocido.

Alias Hermes al parecer tendría un amplio prontuario criminal al hacer parte del Frente 29 de las extintas Fuerzas Revolucionarias de Colombia, Farc, a su vez firmó el proceso de paz en el año 2016 y estuvo en la zona transitoria en Policarpa, Nariño, sin embargo, se presume que nunca abandonó las armas ya que el pasado domingo en enfrentamientos entre grupos armados y el Ejército habría sido dado de baja.

No obstante, una de las declaraciones acerca de este hecho que ha causado gran molestia en el país, es la realizada por el alto comisionado para la paz, Otty Patiño, en Caracas Venezuela: “lamentar profundamente los acontecimientos de ayer. Acontecimientos que no pueden llamarse incidentes, eso es volverlos leves e insignificantes. Eso no es un incidente es algo fatídico y de lo que hemos digamos maltratado la confianza que hemos creado desde febrero con la Segunda Marquetalia”.

Según las autoridades, alias Hermes, estaba acusado por varios casos de homicidio, narcotráfico, minería ilegal y el reclutamiento de menores de edad para las acciones terroristas que ordenaba y a su vez tenía una orden de captura vigente la cual había sido emanada por el Juzgado Primero Municipal Ambulante de Control de Garantías de Pasto, en Nariño.

De la misma forma el alto comisionado para la paz expuso: “como fatídico lo entiende el presidente, lo entiende también el ministro de Defensa, el alto mando de las Fuerzas Militares y quiero de verdad darle un abrazo muy sincero por esa capacidad de sobrepasar la crisis que se generan con hechos tan lamentables”.


Compartir en

Te Puede Interesar