Diego Molano Vega, exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), asumió hoy la presidencia de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), con el propósito de consolidar a la entidad como un actor clave en la transformación digital del país. Su llegada se da en un contexto de retos y oportunidades para el sector, marcado por la creciente competitividad y la necesidad de innovar en un mercado en constante evolución.
“Hoy iniciamos una nueva etapa. Nuestro propósito es hacer de ETB un actor transformador no solo para Bogotá, sino para toda Colombia”, afirmó Molano en su primer mensaje a los 2.500 empleados de la empresa. En su intervención, destacó la importancia de avanzar en la modernización de la infraestructura tecnológica de la empresa y de ampliar la cobertura en zonas rurales, a fin de reducir la brecha digital en el país y mejorar el acceso de todos los colombianos a servicios de telecomunicaciones de calidad.
Molano, ingeniero electrónico y economista por la Pontificia Universidad Javeriana, con un MBA del Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial (IMD) en Suiza, llega a la ETB con más de 30 años de experiencia en el sector. A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos clave en empresas como BellSouth, Telefónica y Ascom, y ha trabajado en proyectos internacionales con organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Su expertise global y su visión estratégica han sido fundamentales en el diseño y la implementación de políticas digitales en más de 25 países.
En Colombia, su gestión como ministro TIC entre 2010 y 2015 fue crucial para el lanzamiento del Plan Vive Digital, una política pública que buscó cerrar las brechas digitales y fomentar la inclusión tecnológica. Este plan, que impulsó la conectividad en zonas rurales y promovió el acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), le valió a Molano múltiples reconocimientos internacionales, incluido el premio a la mejor política pública en su categoría.
Ahora, como presidente de la ETB, Molano enfrenta el desafío de renovar la infraestructura tecnológica de la empresa y de responder a la creciente competencia en el mercado, particularmente tras la reciente adquisición de las operaciones de Telefónica Movistar en Colombia por parte de Millicom. En este contexto, el liderazgo de Molano será clave para garantizar que ETB se mantenga a la vanguardia de la digitalización y continúe impulsando el desarrollo económico y social del país.
“Estamos en un momento decisivo para consolidar a ETB como un vehículo de progreso económico y social. La transformación digital es la clave para el futuro de Colombia, y ETB tiene un papel fundamental en ese proceso”, señaló Molano en su primer comunicado oficial.
Con este desafío por delante, el nuevo presidente de la ETB tendrá que equilibrar la modernización de sus servicios, la ampliación de su cobertura, especialmente en las zonas rurales, y la promoción de competencias digitales entre los jóvenes, todo en un entorno de acelerada innovación tecnológica.
La llegada de Molano a la presidencia de ETB marca el inicio de una etapa en la que se espera que la empresa no solo continúe prestando servicios de telecomunicaciones, sino que también se convierta en un motor de transformación digital para el país, en línea con los avances globales en conectividad e inclusión tecnológica.




