Dictaron órdenes de captura contra guerrilleros

Con esta acción judicial se avanza en el esclarecimiento de 25 homicidios ocurridos durante los primeros días de este año.
Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La estrategia integral definida por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para esclarecer los hechos de violencia ocurridos durante enero del año en curso, en Arauca y zona de frontera con Venezuela, permitió obtener material de prueba y evidencia que será determinante para avanzar en las investigaciones.

En ese sentido, fiscales de la Delegada para la Seguridad Territorial y de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, con el apoyo de la Unidad Especial de Investigación (UEI), obtuvieron 31 órdenes de captura contra cabecillas e integrantes del ELN y de estructuras disidentes de las FARC, que serían los responsables de 25 de los asesinatos y otras de las acciones ilegales conocidas en 2022.

Ordenes contra el ELN

Con relación al ELN, las órdenes de captura recaen sobre el denominado comando central (COCE) conformado por: Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino; Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García; Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán; Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía o Carlos Emilio Marín Giraldo, alias Pablito; y Rafael Sierra Granados, alias Ramiro Vargas.

Asimismo, hay requerimientos contra dos integrantes de la Dirección Nacional del ELN, Juan de Dios Lizarazo Atroza y Moisés Bautista Núñez; y los cabecillas del Frente de Guerra Oriental, Ramiro Torres Rodríguez y Arturo Archila Rincón. Estas personas deberán responder por los delitos de homicidio agravado, feminicidio agravado, y rebelión agravada.

Con esta actuación se avanzó en el esclarecimiento de 14 asesinatos sucedidos en Fortul, Saravena y Arauquita; y Cubará. Los análisis forenses dan cuenta de que las víctimas murieron por disparos de arma de fuego, dos de ellas son mujeres. Adicionalmente, se estableció que 13 crímenes ocurrieron en zonas rurales y uno en casco urbano.


Compartir en

Te Puede Interesar