El Tolima arrancó con fuerza su ofensiva contra el comercio ilegal, activando el “Plan Navidad Anticontrabando” antes de que inicien las celebraciones decembrinas
En el primer despliegue, las autoridades decomisaron 109 botellas de licor con estampillas dudosas y sin registro legal.
La operación fue liderada por el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), en coordinación con la Policía del Departamento y la Metropolitana de Ibagué. Se inspeccionaron 110 locales comerciales en diferentes municipios, incluyendo Ibagué, Prado, Purificación, Natagaima, Saldaña y Suárez.
El técnico operativo del GOAT, Jorge Saavedra, confirmó que los operativos se extenderán por todo el territorio tolimense. Además de la incautación, se han realizado jornadas de sensibilización para comerciantes y tenderos, con el fin de promover la legalidad y proteger la salud de los consumidores.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía comprar en sitios confiables, exigir factura y verificar que las estampillas de los productos correspondan al Tolima. Estas medidas buscan evitar que el contrabando se infiltre en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
El plan es respaldado por la Gobernación del Tolima y la Federación Nacional de Departamentos (FND), y se mantendrá activo durante toda la temporada festiva. “El control será constante y contundente”, advirtieron voceros del GOAT.
Con este primer balance, el mensaje es claro: el contrabando no tendrá espacio en las fiestas tolimenses. Las autoridades van con todo para blindar la economía y la salud pública.




