Dicen ‘No’ a protestas de transportadores; pequeños empresarios del sector reportan pérdidas del 80% por los bloqueos en Ibagué

Andrés Nossa, representante de ASOBARES.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los gremios económicos de la Capital Musical se siguen pronunciando respecto a la situación que vive la ciudad y han expresado su apoyo a la Administración Municipal, frente a las diferentes jornadas de protestas que han llevado a cabo los Transportadores de Servicio Público Colectivo.

Daños

Es así, como representantes locales de la Asociación de Bares de Colombia, ASOBARES, expresaron su rechazo a las vías de hecho, señalando que las ventas de las pequeñas superficies de este sector se han visto afectadas económicamente en un 80 %.

Testimonio

“Hoy ya viernes inicia el fin de semana para las grandes superficies y se nos anuncia que el paro continúa, se aporta así a la incertidumbre y el temor de la clientela. Consideramos y hacemos un llamado a los transportadores porque ellos también son un sector económico y debemos pensar en un bien común”, afirmó Andrés Nossa, representante de ASOBARES.

Y agregó: “El llamado es al transportador para que no se contradiga. En estos momentos ellos dicen que piensan en la ciudad, pero nos están perjudicando a una mayoría por un bien particular. Les decimos a ellos que como gremios económicos apoyamos y asistimos a los escenarios de diálogo”.

Cifras

Es de resaltar que según los presidentes ejecutivos de Fenalco seccional Tolima y la Cámara de Comercio de Ibagué, la ciudad pierde hasta $ 7 mil millones de pesos diarios en medio de las manifestaciones, donde empresarios, comerciantes y trabajadores presentan graves afectaciones en sus bolsillos.

 “Déjennos trabajar, ser productivos. Nosotros, al igual que ellos que pagan combustible y una cuota de un bus, también tenemos nuestros gastos. Por favor, déjennos trabajar”, concluyó Nossa.


Compartir en