A diario se están detectando más de 137.000 casos de la variante Ómicron en Brasil

En las últimas 24 horas el gigante sudamericano, de 213 millones de habitantes, registró 351 muertes por el virus.
El Tiempo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El número de casos Covid-19 se está disparando en Brasil desde enero, después de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, pues sólo este martes se detectaron al menos 137.103 personas infectadas con la variante COVID-19, llamada Ómicron; esto supone un nuevo y alarmante récord de nuevos casos detectados en el país, en comparación con las cifras reportadas al inicio de la pandemia.

En opinión de la epidemióloga Ethel Maciel, de la Universidad Federal de Espirito Santo (UFES), esta es una situación que sólo muestra la punta del iceberg, ya que el nuevo pico de la enfermedad aún no ha llegado al país. 

De acuerdo a su conocimiento y experticia en enfermedades pandémicas, se espera un aumento desproporcionado de contagios para mediados del mes de febrero, «Brasil alcanzará el pico de la ola actual en febrero”, advierte.  

¿Se suspenderán los grandes eventos?

d

Los carnavales de calle, eventos caracterizados por el gran volumen de personas aglomeradas, fue cancelado por las autoridades gubernamentales en la mayoría de las capitales brasileñas.

Para muchos esta es una medida que no será suficiente para opacar la propagación de la peste, puesto que en el país han decidido mantener por ahora los desfiles en el ‘Sambódromo‘, aunque todavía se esté evaluando la situación sanitaria para tomar una decisión definitiva.

La experta Maciel, sostiene que las próximas dos semanas «serán decisivas» para ver cómo evolucionan las hospitalizaciones en los centros de salud y la ocupación de las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

70% de la población brasileña está inmunizada

j

Aunque el número de muertos por la pandemia va en aumento descontrolado, está lejos de las 3.000 muertes diarias que se registraron a mediados de abril de 2021, uno de los momentos más críticos y duros del territorio brasileño.

La buena noticia es que el país ya tiene al 70% de su población inmunizada con dos dosis y comenzó esta semana a vacunar a los niños de entre cinco y 11 años, a pesar de las críticas del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, que sigue minimizando la importante consecuencia de la pandemia y sembrando dudas sobre las vacunas, asegurando además, que no acunará a su hija menor de 11 años. 

Estas declaraciones son un tanto alarmantes, ya que Brasil, después de Estados Unidos, es el segundo país del mundo con mayor número de muertes en el mundo. El último boletín epidemiológico reveló que 621.000 personas murieron a causa de la enfermedad. 


Compartir en

Te Puede Interesar