Diana Grueso apuesta por el liderazgo de la mujer en Popayán

Las reuniones con la comunidad son temas clave para el desarrollo de la capital caucana estableció Diana Patricia Grueso.
Diana Patricia Grueso Zúñiga, lideresa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En aras de impulsar la transformación social en la capital caucana, en entrevista con el Diario EXTRA, Diana Grueso, quien busca llegar a la alcaldía de Popayán, aseguró que son varias las estrategias que adelanta para crear su Plan de Gobierno.

Diana Patricia Grueso Zúñiga, candidata a la Alcaldía de Popayán, avalada por el partido de La U, es una mujer profesional en Administración Pública, abogada de la Universidad del Cauca, especialista en Gerencia Hospitalaria y con una maestría en Derechos Humanos, Gestión de la Transición y Posconflicto, quien al ver la indignación que hoy existe en la capital caucana, la obligó a pensar en ciudad, lo que lleva a que personas que se han preparado como ella, que han estado en organizaciones políticas y quienes tienen sentido de pertenencia nos veamos en la necesidad de trabajar por el bienestar social.

Del mismo modo, estableció que: “hemos trabajado de la mano con la comunidad, quienes conocen las problemáticas que hay en el municipio, por eso buscamos que se dé un Plan de Gobierno concertado con la ciudadanía, esto para evitar que se impongan decisiones no han sido conversadas con la gente, lo que lleva a que esos procesos no cumplan los objetivos”.

Así mismo, considera que es de suma importancia la participación de la mujer en la política: “indiscutiblemente he encontrado mucha solidaridad entre los hombres, me he movido un poco en la organización, al lado de un político, por lo que en ese escenario no he encontrado dificultades, pienso que entre las mujeres debemos fortalecer y fomentar los espacios de participación”.

De igual manera, aseguró que son muchas las ventajas que tendría una mujer como alcaldes: “la mujer en la casa es la que abriga, la que protege, la que maneja el presupuesto, la que está pendiente de la familia, entonces esas competencias naturales puede ser un valor agregado llegando a la Administración, brindando aptitudes alrededor del orden, habilidades gerenciales que hoy son reclamadas por la ciudadanía”.

Finalmente Diana Patricia Grueso señaló que: “que me inviten para dialogar de ciudad, que confíen en una mujer preparada que quiere devolverle a Popayán todo lo bueno que me ha brindado”.

Te puede interesar: Nombran a nuevo jefe de movilidad en Santander de Quilichao, Cauca


Compartir en

Te Puede Interesar