Cristina fue sorprendida agrediendo a su madre en Popayán

Diana Cristina Meneses de 26 años de edad deberá responder por el delito de violencia intrafamiliar.
Diana Cristina Meneses, implicada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por el delito de violencia intrafamiliar, en las últimas horas fue capturada Diana Cristina Meneses, implicada en el delito de violencia intrafamiliar, los hechos ocurrieron en el barrio Zuldemaida, norte de la capital caucana.

Según lo dado a conocer por las autoridades: “uniformados de la policía Metropolitana de Popayán se encontraban realizando labores de patrullaje en el norte de Popayán, sobre la comuna Dos, cuando fueron alertados de unas voces de auxilió en la carrera 17F con calle 57N, de inmediato se dirigieron al lugar señalado, encontrando a la señalada agrediendo a una mujer, quien sería su madre”.

Al notar esto, los uniformados procedieron a la detención de Diana Cristina Meneses de 26 años de edad y tras verbalizarle los derechos que tiene como persona capturada y de conocer que la víctima interpondría la respectiva denuncia, fue conducida hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata para el debido proceso de judicialización por el delito de violencia intrafamiliar.

Es importante establecer que según lo establecen las leyes colombianas, el delito de violencia intrafamiliar consiste: “el que maltrate física o psicológicamente a cualquier miembro de su núcleo familiar incurrirá en prisión de cuatro a ocho años de prisión”, ya será un Juez de la República el encargado de determinar la medida, es decir si deberá saldar su pena en un centro de reclusión intramuros o con detención domiciliaria.

Según lo establecido por las autoridades en lo corrido del 2023 se han registrado varios actos violentos, en especial contra la mujer o las personas de la tercera edad, lo que denota un significativo aumento en los casos de violencia intrafamiliar.

Esta situación ha encendido las alarmas de las autoridades, “invitamos a todas las personas a poner en conocimiento de las autoridades este tipo de violencia, esto para evitar que en un futuro debamos lamentar la muerte”, estableció Adriana Cabrera, jefe de la patrulla de genero de la Metropolitana de Popayán.

Te puede interesar: En Popayán, familiares buscan a Henrri


Compartir en

Te Puede Interesar