DIAN y Hacienda buscan consenso para destrabar la reforma tributaria

DIAN y Hacienda buscan consenso para destrabar la reforma tributaria
Ministerio de Hacienda
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Ministerio de Hacienda, encabezado por Germán Ávila, y la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) sostuvieron una reunión con ponentes del proyecto de reforma tributaria para introducir ajustes al articulado con el fin de lograr un consenso que permita su aprobación en el Congreso.

Modificaciones para acercar posiciones

  • La reforma, inicialmente pensada para recaudar hasta 26 billones de pesos, fue reducida a un monto cercano a 16,3 billones, según lo planteado por el Gobierno para hacer viable su aprobación.
  • En el encuentro, se plantearon ajustes específicos para suavizar algunas medidas que han generado resistencia política, como ciertas cargas impositivas que afectan sectores polémicos.
  • Entre las modificaciones estará la eliminación de algunos impuestos propuestos para combustibles, según informó Hacienda.

Presión por aprobar la ley de financiamiento

El objetivo de la reforma es asegurar los recursos necesarios para financiar el presupuesto nacional 2026, que enfrenta un déficit significativo.
Hacienda y la DIAN han mantenido una postura firme sobre la necesidad de avanzar con la iniciativa, pese al ambiente político adverso en el Congreso.

Contexto político tenso

  • Algunos congresistas han expresado su rechazo por considerar que la reforma incrementará la carga fiscal sobre las familias.
  • La representante Katherine Miranda incluso presentó una ponencia de archivo para frenar el proyecto.
  • Durante las reuniones, Hacienda habría negociado retirar algunas medidas sensibles para evitar el estancamiento del debate.

Economía y énfasis fiscal

La reforma tributaria 2025 busca no solo aumentar el recaudo, sino también fortalecer la estructura del sistema impositivo para los próximos años. Conforme al texto radicado por Hacienda, se contemplan medidas de fiscalización, mejoras en la operatividad de la DIAN y ajustes en normas ambientales y de salud pública.


Compartir en