Diálogos de reforma a la salud

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Actualmente el Tolima, cuenta con un déficit en la red hospitalaria.

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, confirmó que la Reforma a la Salud podría presentarse como ley ordinaria, según las conversaciones mantenidas con el Gobierno Nacional. Esta decisión se daría en el marco de la agenda legislativa que se impulsará en el Congreso durante este semestre, como fue socializado por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, en una reunión con la bancada del Partido Verde.

Durante el encuentro, se abordaron los detalles finales del proyecto de reforma, que se espera sea radicado la próxima semana. Sin embargo, aún no se ha definido si la iniciativa se presentará como ley estatutaria o ley ordinaria, lo que podría influir en su trámite legislativo y en la obtención de las mayorías necesarias en el Congreso. Salamanca señaló que, aunque el Gobierno no ha tomado una decisión definitiva, es probable que la discusión se lleve a cabo en las Comisiones Séptimas de la Cámara y del Senado.

Leyes

El ministro Cristo también comentó que el Gobierno está evaluando si la actual ley estatutaria de salud, vigente desde 2015, requiere modificaciones o si simplemente necesita un desarrollo que hasta ahora no se ha dado. «Estamos revisando los textos con el mayor cuidado. Ya hay una ley estatutaria de salud del año 2015 y vamos a mirar si esa ley necesita ajustes o si solo necesita un desarrollo que hasta el momento no lo ha tenido», explicó.

El Gobierno Nacional se encuentra en la etapa final de la revisión de los textos de las iniciativas que serán presentadas, y se espera que estas lleguen al Congreso a mediados de la próxima semana. 


Compartir en