Diálogos de paz: Con éxito se instaló la mesa de negociaciones

En el municipio de Tibú, Norte de Santander fue instalada este domingo la mesa de negociación en el el Gobierno Nacional y la disidencias de las FARC.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tal y como se había anunciado en días anteriores, este domingo 8 de octubre tanto el gobierno Nacional, como el Estado Mayor Central FARC-EP, confirmaron la instalación de la mesa de diálogos de paz en el municipio de Tibú, Norte de Santander.

Pese a la tensión que se generó por varios atentados contra la población civil y de los continuos combates del Ejército Nacional con los hombres al mando de ‘Iván Mordisco, las partes anunciaron el comienzo de los diálogos de paz.

Incluso en reuniones generadas por las partes en la noche del pasado sábado no se sabía si se continuaría con el cronograma establecido para la instalación de la mesa de negociaciones.

Pese a todo esto, el polideportivo de Tibú fue testigo del evento de instalación de la mesa de diálogos que conto con la presencia de  Camilo González Posso, coordinador de la delegación del gobierno nacional y Andrey Avendaño, jefe de la delegación del Estado Mayor Central FARC-EP.

Te puede interesar: Cancillería condena las afectaciones a civiles tras ataques en franja de Gaza

“Las partes ratifican su firme compromiso de avanzar hacia la construcción de un acuerdo de paz que ponga fin a la confrontación armada y propenda por el logro de una paz integral, estable y duradera, con justicia social y ambiental, como un propósito supremo que beneficia a las comunidades de todo el territorio nacional”, indicaron las partes involucradas en un comunicado.

Varias delegaciones de campesinos, organizaciones y comunidades se hicieron presentes en el evento provenientes desde municipios del Catatumbo y del resto del país.

Te puede interesar: Caso Álvaro Uribe: Como al principio todo queda en manos de la Fiscalía

Continúa leyendo: Alcalde Nueva York ya está en Colombia pero no se reunió con Pe

Lo que sorprendió al final de la reunión fue que el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda fue encarado, aparentemente por la comunidad, quien le exigía que formara el acuerdo de sece al fuego bilateral.


Compartir en